
El día de ayer, un grupo de hombres armados se adentró en el Aeropuerto Internacional del Bajío y asaltó un camión de valores para llevarse alrededor de 20 millones de pesos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:30 horas, cuando un comando de sujetos armados llegó hasta las pistas del aeropuerto para ejecutar su asalto.
De acuerdo con los primeros reportes, los asaltantes lograron burlar el área resguardada por el Ejército Mexicano, debido a que se encontraban a bordo de una camioneta con logotipos falsos de Aeroméxico.
Según medios locales, el personal del aeropuerto aseguró que luego de que la camioneta pasó el área, los responsables de la seguridad no detectaron alguna situación irregular.
Minutos después, llegó a la pista la camioneta de valores del Servicio Panamericano, la cual, además del dinero en efectivo también contenía onzas de plata y dinero de otras denominaciones. Según los reportes se trataba de más de 120 millones de pesos en su totalidad.
Al momento del atraco, los sujetos armados solo se enfocaron en el traslado de los 20 millones de pesos mexicanos, los cuales eran llevados a una de las avionetas del aeropuerto que supuestamente sería enviada la Ciudad de México.
Medios locales aseguran que los hombres salieron encapuchados y con armas largas, amagaron a los custodios del camión y se llevaron el dinero.
Finalmente, al momento de la huida, tumbaron una valla del Aeropuerto y salieron rumbo a la carretera.
Versiones extraoficiales aseguran que sobre la carretera León-Lagos, el comando interceptó a un automovilista que trabajaba como conductor de UBER y a quien le ordenaron escoltar a la camioneta.
Poco después del asalto, las autoridades correspondientes desplegaron un operativo en la zona con personal de corporaciones de seguridad a nivel federal y estatal. Hasta el momento aún no se sabe si hubo personas detenidas.
Mientras tanto, el lugar de los hechos fue acordonado por elementos del Ejército, Policía Federal, Policía Estatal y agentes de investigación criminal de la Fiscalía de Guanajuato.