
Entre la madrugada y la mañana de ayer se registraron cuatro fugas de hidrocarburo y un intento de ordeña en ductos que atraviesan Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec y Singuilucan, además de que policías de Tulancingo detuvieron al conductor de una camioneta en la que transportaba 300 litros de combustible robado.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, informó que a las 2:44 horas de ayer, mediante vuelo de avión a 4 mil metros de altura, detectaron un intento de hurto de hidrocarburo en el ducto de 14 pulgadas Tuxpan-Azcapotzalco a 10 kilómetros del sureste de Tulancingo, cerca de la localidad Ventoquipa.
De acuerdo con las gráficas que mostró el mando castrense, se localizaron por lo menos 20 vehículos, incluidas pipas, y personas que huyeron al verse descubiertas, algunas de las cuales se refugiaron en inmuebles aledaños.
El gobierno de Cuautepec de Hinojosa confirmó que el intento de ordeña ocurrió en los límites con Santiago Tulantepec, en el lugar conocido como El Charco, perteneciente a la comunidad Texcaltepec.
Tras dar aviso a la federación, el Ejército Mexicano envió un vehículo aéreo no tripulado para reconocimiento del terreno, que descubrió el intento de robo de hidrocarburo.
Por otra parte, la alcaldía de Tulantepec indicó que en Ventoquipa, a la altura de las antiguas vías del tren, policías municipales detectaron una toma en el ducto elevado, paralelo al puente peatonal.
Casi a la par, personal de la Dirección de Protección Civil (PC) atendía una fuga de combustible en Paxtepec, localidad del mismo municipio; fue controlada alrededor de las dos de la madrugada.
Después de las 8:00 horas, entre La Rosa y Las Glorias, localidades de Singuilucan, se presentaron dos fugas más, pero en una, debido a la presión, el chorro de hidrocarburo alcanzó casi 10 metros de altura, lo cual fue aprovechado por pobladores para llenar sus garrafones, de acuerdo con el municipio.
Las ordeñas se registraron luego de que el gobierno federal reabrió ductos para restablecer el abasto de combustible, debido a la escasez de hidrocarburo que afecta a Hidalgo desde el 3 de enero.
Antonieta Islas I Tulancingo