
El oficial de Tula de Allende detenido el fin de semana en Estado de México por ser presunto integrante de una red de tráfico de personas ya tenía antecedentes de mal comportamiento, en 2016, por lo que fue separado de su función por infringir los códigos de conducta de la corporación. Sin embargo, un par de años después, reingresó a la unidad policiaca.
La madrugada del sábado pasado, B. C. B., ahora exagente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal, fue aprehendido en Jilotepec durante el operativo de rescate de 225 indocumentados que se efectuó de manera coordinada entre agencias de los tres niveles de gobierno.
A través de un comunicado, el ayuntamiento de Tula dio a conocer que el exelemento abandonó su cargo desde anteayer y afirmó que, al momento de su aseguramiento, debió haber estado en servicio, por lo que al ser aprehendido portaba su arma de cargo. Ante ello, al interior de la corporación se le inició el procedimiento correspondiente por el abandono de su función.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del ayuntamiento, el regidor Ángel Lugo Jiménez, informó que B. C. B. tenía antecedentes de mala conducta y, aunque no precisó cuáles, indicó que las anomalías cometidas por el exintegrante de la Policía municipal son “gravísimas”.
Comentó que las faltas cometidas en el pasado por el entonces oficial provocaron que fuera cesado, pero “tiempo después” presentó nuevamente sus exámenes de control y confianza, los acreditó y se volvió a enlistar en la corporación.
Añadió que, por parte del municipio, hay disposición de colaborar con las autoridades judiciales correspondientes “para que se aplique todo el peso de la ley sobre este mal servidor público” y que los ilícitos cometidos no queden impunes.
Miguel Ángel Martínez l Tula
Te puede interesar: Localizan restos humanos de posibles secuestrados en Tula