Vigilan centros de recaudación para evitar corrupción en impuestos
Publicado el 15 de enero, 2025
Vigilan centros de recaudación para evitar corrupción en impuestos
Vigilan centros de recaudación para evitar corrupción en impuestos

A inicio de año, incrementa el número de contribuyentes que buscan cumplir con el pago de impuestos y derechos, sobre todo durante los meses de enero, febrero y marzo, para inhibir que puedan presentarse actos de corrupción, personal de la Fiscalía anticorrupción está presente en los centros de pago de impuestos de Estado y municipios, encargados y vigilar y sancionar en caso de que ocurran estos hechos.

 

“Atendiendo las finalidades para las que fue creado el Sistema Local Anticorrupción, y a iniciativa de la Fiscalía Especializada, este programa fue aprobado por el Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción con el fin de prevenir, disuadir, detectar y sancionar faltas administrativas y actos o hechos de corrupción que se presenten durante esta época”, explica la Fiscalía a través de un comunicado.

Cuentan con mecanismos para facilitar trámite de denuncias

De esta manera se hace énfasis en que se llevan a cabo acciones de prevención y cuenta con los mecanismos adecuados para facilitar la recepción y trámite de denuncias de los contribuyentes.

 

Por su parte, tanto la Secretaría de Contraloría del Estado y la Auditoría Superior del Estado promueven la ejecución del programa entre las y los titulares de los órganos internos de control de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal y Municipales.

 

El Consejo de Participación Ciudadana, como instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas, dispondrá las medidas pertinentes para promover la participación de la sociedad.

 

Según la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Durango, entre las facultades del Consejo Coordinador está la determinación e instrumentación de mecanismos para la coordinación con las autoridades de fiscalización, control, prevención y disuasión de faltas administrativas y hechos de corrupción.

 

La Fiscalía Anticorrupción dio a conocer que mantienen a disposición de la ciudadanía diferentes vías para denunciar actos que puedan ser constitutivos de delitos de corrupción: WhatsApp para todo el estado: (618) 151 6409, https://fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx/ y correo electrónico: [email protected].

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Abren guardería del DIF en Cereso de Durango

Compartir en: