Señala CANACO en Durango que aumento al salario mínimo afecta a empresas
Publicado el 4 de diciembre, 2024
Señala CANACO en Durango que aumento al salario mínimo afecta a empresas

“El incremento salarial del 12%, anunciado para el siguiente año, en temas sociales es positivo. Pero no existe piso parejo en más del 50 % de las empresas informales en México”, señaló Nayeli Victorino, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, CANACO en Durango.

La empresaria local indicó que son varias las iniciativas lanzadas a nivel federal las que están afectando a los empresarios, como la propuesta al incremento en el aguinaldo o a los días de vacaciones.

Al implementar el incremento salarial, Nayeli Victorino explica esto que afectará a los empresarios, pues también son cargas que se suman los pagos al INFONAVIT, IMSS y otras prestaciones de ley.

“Si bien esta medida se da cada año, nos gustaría que hubiera algún tipo de concesión o descuento para los contribuyentes cumplidos, como somos los agremiados a CANACO”, agregó la empresaria.

Referente a la capacidad que tienen las empresas locales para enfrentar esta medida, subrayó que será necesario hacer números y por lo tanto algunos ajustes evitando el recorte de personal.

Por último, la presidenta de https://canacodurango.org.mx/ señaló que serán las micro, pequeñas y medianas empresas las que pudieran resultar más afectadas con dicho incremento salarial.

 

Compartir en: