¿Quitarán cableado visible? Esto proponen en el Congreso
Publicado el 1 de abril, 2025
¿Quitarán cableado visible? Esto proponen en el Congreso
Cableado Durango

 

A través de una iniciativa en el Congreso del Estado se pretende dotar a los ayuntamientos de herramientas jurídicas que les permitan regular, en adelante, todo lo relativo a cableado subterráneo y combatir la contaminación visual, ya común en los centros urbanos.

 

La diputada Rocío Rebollo Mendoza presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, explicó que el objetivo es establecer el término de “equipamiento urbano”, reconocido como el conjunto de inmuebles, instalaciones, construcciones y mobiliario público o privado utilizado para prestar a la población los servicios urbanos.

 

De la misma forma, indicó que esta reglamentación, normaría todo lo relativo al cableado por tierra, necesario para la prestación de servicios de telecomunicación y/o energía eléctrica; lo que derivaría en el establecimiento de esta infraestructura en los nuevos desarrollos de vivienda y urbanos en general.

 

Con la iniciativa, se pretende modificar de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Durango, para conceder a los municipios, además, la facultad de establecer en sus reglamentos, los lineamientos a los que habrán de sujetarse las autorizaciones, licencias o permisos relacionados con las diferentes acciones urbanísticas y de equipamiento urbano, principalmente aquellas sobre el cableado por tierra u oculto para la prestación de servicios de telecomunicación y/o energía eléctrica.

De aprobarse por el pleno del Congreso del Estado, quedaría prohibido, la instalación y/o colocación de cable por aire o en los postes.

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Gobernador de Durango se reúne con vicecanciller alemán 

Compartir en: