
Con el objetivo de fomentar una mayor conciencia sobre el cuidado y abasto del agua en zonas urbanas y rurales, el gobierno capitalino de Durango puso en marcha el programa “Ponte trucha con el agua”.
Fue el presidente municipal Bonifacio Herrera Rivera quien encabezó el arranque del programa, invitando a la ciudadanía a trabajar en conjunto para construir una cultura de conciencia hídrica a futuro.
“Este programa, implementado desde el año pasado, permitió que todos los hogares contaran con agua. Hoy impulsamos nuevamente ‘Ponte Trucha con el Agua’ para continuar beneficiando a los ciudadanos”, señaló.
El programa, parte del Plan Hídrico Municipal 2050, involucra a las direcciones de Aguas del Municipio de Durango (AMD), Protección Civil, Salud Pública, Servicios Públicos y Desarrollo Rural.
El alcalde recordó que, en 2023, el programa llegó a 45 colonias con más de 40 millones de litros de agua y a más de 80 comunidades rurales con otros 20 millones de litros, por lo que este año se buscará mantener la misma cobertura.
Durante el banderazo de inicio, también se tomó protesta a los brigadistas que colaborarán directamente con la comunidad para atender temas relacionados con el abasto de agua.
Herrera Rivera reafirmó el compromiso del gobierno municipal de continuar trabajando de forma coordinada para asegurar el acceso al agua potable y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/04/29/alertan-a-ciudadanos-por-intentos-de-extorsion-relacionados-con-el-predial/