
Se busca reforzar la enseñanza del idioma inglés, con la finalidad de fortalecer una educación integral en las aulas de educación básica y media superior, de acuerdo a lo informado por el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Guillermo Adame Calderón.
Lo anterior, dijo, va en sintonía con la llegada de empresas internacionales a la entidad, como es el caso del primer anuncio del 2024; la instalación de una ensambladora de vehículos eléctricos SEV, que se traducirá en mil empleos bien pagados en una primera etapa, a través de una inversión de 6 mil 800 millones que pesos.
El funcionario estatal destacó la importancia de la enseñanza de una segunda lengua, a fin de que los jóvenes en el estado estén preparados y aprovechen las oportunidades laborales que llegan al estado.
“Desde este enero en educación básica, media superior y superior, buscaremos a través de tres líneas de acción, generar la base necesaria para que los conocimientos de inglés se puedan aprender mejor, de manera innovadora” acotó.
Asimismo, hizo hincapié en el beneficio del aprendizaje de un segundo idioma, pues permite a los estudiantes pensar en un futuro diferente con mejores oportunidades, para acceder a una vida de calidad.
Además, comentó que las acciones que emprende el gobierno del estado en materia de atracción de nuevas empresas, impedirán por primera vez que los talentos que tiene la entidad emigren a otros lugares en búsqueda de empleo.
La nueva ensambladora, iniciará su construcción entre los meses de febrero y marzo del presente año, para continuar con las contrataciones, capacitación y reclutamiento de gerentes, administradores y directivos.
De igual manera, se continuará durante el primer semestre de 2025, con la contratación de personal operativo local, por lo que el idioma inglés es una herramienta básica que forma parte de la reconstrucción d e Durango.
También te puede interesar leer:https://newsweekespanol.com/2024/01/durango-implementa-seguro-de-danos-a-terceros-para-todos-los-vehiculos/