Teatro, exposiciones, discos, libros, conciertos…
Publicado el 10 de marzo, 2019
Teatro, exposiciones, discos, libros, conciertos…
FOTO: Carlo Echegoyen

Casi normales

La vida de Diana Bueno es casi perfecta, tiene un marido ejemplar que la ama, una hija dedicada completamente a un futuro brillante y un hijo perfecto, de hecho, el hijo que cualquier padre podría querer. Sin embargo, Diana siente dolor y no hay medicamentos que logren quitárselo. Esta madre decide arrojar los fármacos a la basura y su historia comienza a dar un giro totalmente distinto. Este premiado musical sobre la importancia de la salud mental se presenta en el Teatro Aldama bajo la dirección de Diego del Río. Susana Zabaleta se adentra en la piel de Diana y logra exponernos a este personaje inmerso en un trastorno de depresión y bipolaridad. María Penella aparece como la hija en búsqueda de la perfección. Federico Di Lorenzo es el padre de familia, Daniel Bueno. Casi Normales no es una historia sencilla de digerir, es un musical necesario y sanador.

Dirección: Teatro Aldama, Cuauhtémoc

Horarios: viernes 18:00 y 20:45; sábados 17:30 y 20:30 y domingos 16:00 y 19:00 horas

Costo: de 400 a 990 pesos

 

Foto: Especial

Ascensión y caída: un sacrificio 

Una exposición del español Alberto Odériz, que desde 2009 ha expuesto en su natal España y que le ha hecho acreedor de numerosos galardones, como la Bienal de Venecia de 2014. Para esta muestra, Odériz se inspiró en la Coyolxauhqui y su rol dentro de la mitología mexica, y en sus representaciones materiales, las cuales, como la propia diosa lunar; cayeron como un sacrificio, resignificándose en el proceso. Se trata de una muestra que busca reunir objetos que se pueden hacer caer y cuyos fragmentos cuentan historias. Así, es una muestra que cuenta la historia alternativa de los restos.

Dirección: Centro Cultural España, Cuauhtémoc

Horario: martes a viernes de 11:00 a 22:00; sábados de 10:00 a 21:00 y domingos de 10:00 a 16:00 hgoras

Costo: entrada libre

 

Escucha, asiste, lee…

Cualquiera que sea tu pasatiempo, aquí te presentamos una selección de sugerencias para discos, conciertos y libros.

LIBROS

Entre el cielo y la tierra

Juan David Morgan

Planeta, 2018

Fermín Jované es un hombre divido: su devoción lo acerca a Dios, pero la pasión que siente por Francisca amenaza con alejarlo. Hijo de una familia conservadora, supo desde temprana edad que su destino era ser sacerdote y su instrucción religiosa lo marcó profundamente. Sin embargo, la chispa que se prendió en él cuando conoció a Francisca nunca ha podido apagarse. A lo largo de esta novela, la vida de una figura histórica olvidada se funde con la imaginación de su autor para recrear el Panamá del siglo XIX, su relación con Colombia y su independencia.

Piketty esencial

Jesper Roine

Ariel, 2018

Esta es una síntesis del libro de economía más aclamado del siglo XXI. Considerado uno de los trabajos más importantes sobre la economía mundial, en El capital en el siglo XXI Thomas Piketty muestra, entre otras realidades, que la riqueza tiende a permanecer donde aterriza y que con el paso del tiempo no hace más que crecer. Sin embargo, ¿cuántos han leído las 700 páginas que forman el libro? ¿Cuántas de las ideas complejas que Piketty desarrolla se han pasado por alto? La solución está al alcance de la mano, de manera simple y accesible, en forma de Piketty esencial.

DISCOS

Weezer

The Black Album

Warner Music

En los años noventa, 1992 para ser precisos, los californianos Weezer marcaron un hito en el rock alternativo, guitarras distorsionadas, pero melódicas y letras que conectaron de inmediato con su generación. Casi treinta años después ahora ya con la madurez de los años encima, Weezer sorprende con uno de los discos más esperados: “The Black Album”. Nostalgia, añoranza de adolescencia y la voz de Rivers Cuomo hacen de esta entrega una pieza invaluable para sus seguidores ahora ya entrados en los 40. Pareciera que el tiempo no pasa, riffs distorsionados, melancolía y alegría adolescente.

The 1975

A Brief Inquiry Into Online Relationships

Polydor Records

Inglaterra ha dado varias joyas a la corona de la música. Ahora la estafeta parece estar en manos de The 1975 y su tercer disco, el más ambicioso hasta ahora. Construido con inspiración y admiración de lo que en su momento fue el OK Computer de Radiohead, The 1975 se gana con A Brief Inquiry Online Relationships un lugar en las futuras listas de discos de culto. Una crítica real sobre los tiempos actuales y cómo los rige la vida digital, las redes sociales y el consumismo masivo. Pop inglés fino cuidado hasta el final.

 

Foto: Especial

CONCIERTOS

En vivo desde el Met de Nueva York: ‘La valquiria’

30 de marzo, 2019

Auditorio Nacional, CDMX

La segunda entrega del ciclo de “El anillo del nibelungo”, de Wagner, “La valquiria”, es protagonizada por la heroica soprano Christine Goerke como la diosa guerrera Brünnhilde, cuyo encuentro con los mortales gemelos Siegmund y Sieglinde, interpretados por Stuart Skelton y Eva-Maria Westbroek, la conducen a un viaje del Valhalla a la prosaica humanidad. Además de las magníficas voces y actuaciones, el tercer acto empieza con la famosa danza de las valquirias, en la que Wagner utiliza el sonido de ocho poderosas voces femeninas para representar la terrible emoción del combate.

Shen Yun

4, 5, 6 y 7 de abril, 2019

Auditorio Nacional, CDMX

La compañía de danza clásica china Shen Yun Performing Arts realizará cinco funciones de su espectáculo en este recinto como parte de su gira anual. A través de la danza y la música de orquesta que fusiona instrumentos de oriente y occidente, se revive la tradición de la cultura china. Shen Yun Performing Arts inició como un pequeño grupo de artistas que compartían un mismo sueño: recuperar la verdadera cultura china; ahora, a una década de su creación, la agrupación tiene cuatro compañías que salen de gira al mismo tiempo por todo el mundo

Compartir en: