Roma en México: ¿qué dice Netflix sobre exhibir la cinta de Cuarón en las cadenas de cine comercial?
Publicado el 20 de noviembre, 2018
Roma en México: ¿qué dice Netflix sobre exhibir la cinta de Cuarón en las cadenas de cine comercial?
“Quiero muchas más funciones en México, tenemos todas las salas que hemos podido conseguir que, tristemente, son 40", dijo Cuarón en Twitter.

Las críticas positivas a la película de Alfonso Cuarón, Roma, y el hecho de que ganara el León de Oro en Venecia, han despertado una gran expectativa por verla, pero también la queja -hasta de su director- de las pocas salas de cine mexicanas que proyectarán la cinta.

La cuenta de Twitter de la película la describe como “el trabajo más personal del director”, y dice que se presentará en Netflix y “cines selectos”. Esto último ha mantenido a los fans del Cuarón al acecho de boletos, pero las limitadas funciones han creado toda una polémica al respecto.

“Quiero muchas más funciones en México, tenemos todas las salas que hemos podido conseguir que, tristemente, son 40. Para poner las cosas en perspectiva, en Polonia se exhibirá en 57 salas y en Corea del Sur en 50. Roma está disponible a todas las salas que la quieran exhibir”, expresó Cuarón en Twitter este 20 de noviembre.

En otro mensaje, Cuarón dijo que es falso que la empresa estadounidense de streaming Netflix, con la que hizo alianza para concretar la película, no quiera que se exhiba en el circuito habitual de salas comerciales, porque rompe su modelo de negocios.

Netflix también rechazó esa versión. En un comunicado expresaron que ponían a disposición de Cinemex y Cinépolis -las dos cadenas de cine más grandes del país- la película para que se exhiba en sus salas.

Fuente: Netflix

En otros países e incluso festivales de cine también ha generado discusiones la irrupción de Netflix como productora de películas, por temas como si dichas cintas deben estrenarse primero en los cines, o incluso si la apreciación estética de las mismas es igual al verlas en casa.

Por lo pronto, mientras Cuarón sigue buscando que Roma llegue a más cines en México, te presentamos un listado de las salas en las que ya se confirmó su proyección:

¿Dónde ver la película?

En la Ciudad de México, la película se proyectará en el Cine Tonalá, de la colonia Roma. Sin embargo, una revisión indica que del 21 al 25, y los días 29 y 30, ya no hay entradas disponibles vía web. La esperanza para la gente es que en la página también se incluye una leyenda que dice: “si te aparecen `boletos agotados`, solo es Internet, aún hay disponibles en Taquilla”.

En Cinemanía (Avenida Revolución, Esquina Río Magdalena. Col. Tizapán, San Ángel) se indica que habrá funciones del 21 al 25 de noviembre, y del 29 de noviembre al 2 de diciembre.

Entre las condiciones para reservar entradas, está que el número de boletos por persona no puede ser más de 5, y deben solicitarse directamente al correo [email protected].

La cuenta de Cinefolio CDMX aseguró que El Chopo, Le Cinéma IFAL y The Movie Company realizarán la proyección de la cinta el 29 de noviembre.

La Cineteca Nacional, en tanto, anunció que sus funciones serían de el 22 al 25, 29 y 30 de noviembre y diversas funciones del 1 al 9 de diciembre. En su página vienen los boletos agotados para todos los días excepto el 6 de diciembre. Puedes revisar disponibilidad aquí.

Otra opción es la sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, donde Roma se exhibirá a partir del 6 de diciembre.

Habrá proyecciones masivas en el Auditorio Blackberry el 27 de noviembre, donde lo recaudado será donado: “para seguir reconstruyendo México”. Si deseas ir a dicha función, puedes consultar si hay boletos aquí.

Para Guadalajara: la película podrá verse en la Sala Guillermo del Toro y el Cineforo Universidad Guadalajara, ambos recintos contarán con diversas fechas a partir del 21 de noviembre. Los horarios se pueden consultar aquí.

Otros estados donde será exhibida: En Monterrey será presentada en la Cineteca Nuevo León en fechas diversas que van desde el 21 de noviembre al 22 de diciembre, las cuales se pueden consultar aquí.

En Aguascalientes se podrá ver en la Sala Alternativa Aguascalientes. La preventa iniciará el jueves 22 de noviembre, y será proyectada los días 29, 30 de Noviembre y 1, 2 de diciembre.

En Toluca se podrá acudir a la Cineteca Mexiquense. La preventa comenzó desde el 19 de noviembre.

En Tijuana será proyectada en el Cine Tonalá Tijuana los días 29 y 30 de noviembre, y del 1 al 2 de diciembre en horarios diversos.

El Cine Morelos será donde se presente en Cuernavaca, donde la preventa será a partir del 21 de noviembre en las taquillas del cine.

En Oaxaca se podrá ver en OaxacaCine A.C. Aquí se contó con una proyección el pasado 15 de noviembre, a donde acudieron las actrices Yalitza Aparicio y Nancy García.

Cabe señalar que 26 nuevas salas participarán en la proyección de la cinta a partir del 6 de diciembre, de acuerdo con información del director, pero las horas de las funciones no han quedado oficialmente definidas.

Si no tienes suerte para ir a las salas, tendrás la opción de verla en casa. La película se estrenará en Netflix el 14 de diciembre.

Roma se enfoca en la vida de Cleo, encarnada por la actriz Yalitza Aparicio, una mujer que se desempeña como trabajadora doméstica para una familia que vive en la Colonia Roma de la Ciudad de México, en la época de los 70.

La cinta ha sido considerada como “una carta de amor a las mujeres que criaron a Cuarón”,un relato melancólico que describe las jerarquías sociales mexicanas, según publica Filma Affinity.

(Con información de Tomatazos, Filma Affinity y Netflix).

Compartir en: