Jane Fonda: “Estamos enfrentando una crisis colectiva que requiere una respuesta colectiva”
Publicado el 22 de marzo, 2020
Jane Fonda: “Estamos enfrentando una crisis colectiva que requiere una respuesta colectiva”
“Pudo haber sido solo una estrella de cine envejecida que va a Washington y hace esta cosa todos los viernes y luego regresa a casa”. Ilustración: Britt Spencer

Jane Fonda es un icono viviente. Ha ganado dos premios Óscar, pertenece a la realeza de Hollywood y ha tenido un impacto en casi todo aspecto de la cultura popular en los últimos 60 años. Pero, al contrario de muchas otras leyendas de la pantalla de plata, Fonda es casi tan bien conocida por su activismo que por sus actuaciones.

Desde su controvertido involucramiento con el movimiento contra la Guerra de Vietnam hasta su activismo de toda la vida por los derechos de la mujer, Fonda se ha convertido en un símbolo del cambio social. Y ahora aborda el cambio climático: “Estamos enfrentando una crisis colectiva que requiere una respuesta colectiva”.

 

En 2019, Fonda fue noticia por sus protestas (y arrestos) semanales en Washington, D. C., como parte de los “Viernes de Simulacro de Incendio” de Greenpeace y su ahora icónico abrigo rojo. Ahora ha llevado esa protesta a California. “Esta es una catástrofe”, dice Fonda. “Si hubiéramos sabido lo que [los científicos] sabían desde la década de 1970, pudimos haber tenido una transición moderada y gradual de los combustibles fósiles a un sistema de energía limpia y sustentable. Pero no lo hicimos. Perdimos todo ese tiempo, y ahora nos queda una década, así que es demasiado tarde para la moderación”.

—¿California está lista para encabezar a Estados Unidos en el cambio climático y la aprobación del Nuevo Trato Verde?

—Hay una división entre lo que la gente piensa de California ambientalmente y la realidad. Somos muy progresistas en el lado de la demanda: energía alternativa, autos eléctricos. Pero también somos uno de los mayores estados productores de petróleo, y se siguen emitiendo miles de permisos para perforaciones nuevas y fractura hidráulica.

—¿Qué papel piensa que Hollywood puede o debería tener en el activismo del cambio climático?

—Toda persona debería tener un papel. Especialmente, los actores tienen una plataforma, y siempre es mejor usarla en el contexto de una organización.

 

—¿Cuál fue su reacción a su tiempo en Washington, D. C., le dio esperanza?

—No teníamos idea de que esto funcionaría. Pudo haber sido solo una estrella de cine envejecida que va a Washington y hace esta cosa todos los viernes y luego regresa a casa. Pero en un par de semanas quedó en claro que estábamos ganando acceso a algo necesario.

—El abrigo rojo que vistió durante los Viernes de Simulacro de Incendio se convirtió en un símbolo del movimiento. ¿Por qué piensa que lo fue?

—No tengo idea. Nos reuníamos con los organizadores: “Va a llamarse Viernes de Simulacro de Incendio, ¿tal vez deberías vestir una chaqueta de bombero? Es demasiado cursi, pero viste algo rojo”. Así que fui a Neiman’s, y solo había una cosa roja, y era este abrigo.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Compartir en: