Las exposiciones, obras de teatro, discos, libros y conciertos que no te puedes perder
Publicado el 22 de marzo, 2018
Las exposiciones, obras de teatro, discos, libros y conciertos que no te puedes perder
Foto: Especial

La cultura es un término que tiene muchos significados interrelacionados capaz de influir en las personas más exigentes y aumentar su sencibilidad, Newsweek en Español te recomienda las mejores exposiciones, obras de teatro, discos, libros y conciertos.

Sublevaciones llega al MUAC

Esta exposición muestra 250 obras, entre manuscritos, documentos, pinturas, dibujos, grabados, fotografías y películas, que representan la forma en que artistas de diferentes momentos de la historia abordan los acontecimientos políticos en tanto que suponen movimientos de masas en lucha. La obra se fundamenta en el trabajo histórico y teórico del filósofo Georges Didi-Huberman, quien es autor de más de 50 libros y ensayos que combinan la filosofía y la historia del arte. El Museo de Arte Contemporáneo abre sus puertas a esta exposición trasdisciplinaria sobre emociones colectivas y acontecimientos políticos. Se trata de desórdenes sociales, agitaciones políticas, insumisiones, revueltas, movimientos y revoluciones de todo tipo.

Dirección: Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario

Horarios: miércoles, viernes y domingo, de 10:00 a 18:00; jueves y sábado, de 10:00
a 20:00 horas

Costo: general, 40 pesos; miércoles
y domingos, 20 pesos

Made in Mexico, en el teatro Wilberto Cantón

Made in Mexico, protagonizada por Juan Ferrara, María Rojo, Socorro Bonilla y Alejandro Suárez, cuenta la historia de dos parejas, cuatro amigos, que se vuelven a ver después de 30 años de estar lejos. En el reencuentro enfrentan los más profundos sentimientos y se dan cuenta de que sus vidas han tomado caminos distintos. Durante la puesta el escena los cuatro personajes tocan el corazón del auditorio y mueven toda clase de sentimientos, pues muestran distintas formas de ver y vivir la vida. También hay muchas risas y una gran nostalgia por las raíces y por el amor que se tiene a la familia aún cuando no se mantiene cerca. Mariano Palacios, Angélica María y Rocío Banquells interpretan canciones mexicanas con arreglos que fueron creados exclusivamente para esta obra. Dirigida por Manuel González Gil, uno de los directores con más prestigio en España, y escrita por Nelly Fernández, la obra habla del desarraigo, de los afectos, del amor a la familia, de la identidad (o la pérdida de esta) y del amor a la tierra y a las raíces.

Dirección: José María Velasco 59, Insurgentes

Horarios: viernes, 19:00 y 21:00 horas; sábados, 18:00 y 20:30 horas; y domingos, 17:00 y 19:00 horas

Costo: de 400 a 700 pesos

Moby

Everything was beautiful, and nothing hurt

Arts&Crafts

La década de 1990 no puede entenderse sin la escena de la música electrónica en Nueva York y el soundtrack que le dio vida a esos años. El disco Play, de Moby, se clavó en el imaginario de manera permanente durante muchos años. Richard Melville Hall, “Moby” por su tío bisabuelo (el autor de Moby Dick), lanza su nuevo disco, un trabajo un tanto alejado de su propia tradición. Con un arsenal de talentosas voces, se adentra en ritmos más orquestales, robots humanizados, loops hipnóticos y guiños a viejos sonidos del dance y trip hop de los años 80.

Ravyn Lenae

Crush

Warner Music

La nueva generación de sonidos y artistas del R&B tiene ya muy definidos sus nombres en la gloria como SZA, FKA Twigs, Steve Lacey y Ravyn Lenae. Con apenas 19 años, la cantante de Chicago presenta su tercer EP, Crush, una producción con la fina muestra de su talento vocal, beats cadenciosos, líneas de bajo profundas y sutiles, pero poderosas, más riffs no convencionales de la mano de su productor y colaborador Steve Lacey. En cinco temas, Crush ofrece una muestra pequeña del gran universo sonoro que está por venir en la carrera de Ravyn Lenae.

LIBROS

Antología poética

Mario Benedetti

Alianza Editorial, 2017

Autor de novelas, cuentos y piezas teatrales, Benedetti ocupa también un lugar relevante en el ámbito de la poesía, en el que parte de sus creaciones se han convertido en canción popular. La voluntaria aproximación a la prosa, la construcción de una épica de lo cotidiano propiciada por la incorporación de lo social y lo político, el amor y el humor, son algunos de los ejes en torno a los cuales giran los versos del gran escritor uruguayo. La presente antología, seleccionada por él mismo, constituye una muestra panorámica y difícilmente mejorable de lo más sustancial y conocido de sus versos.

La riqueza de las naciones

Adam Smith

Alianza Editorial, 2017

Considerado el fundador de la ciencia económica con esta obra (1776), Smith no solo puso los cimientos de una ciencia, sino también del liberalismo económico. La idea de que la riqueza proviene del trabajo (y no del oro ni de la plata), la noción de la competencia como mecanismo limitador de la sed de beneficios y fomentador del bien común y el deseo de un Estado fuerte que garantice la libertad, la propiedad y el funcionamiento de la mano invisible que armoniza los intereses de la persona y de la comunidad, son su perdurable aportación al mundo.

CONCIERTOS

The Killers

Abril 5, 2018

Foro Sol, CDMX

La banda The Killers acaba de estrenar nuevo álbum, Wonderful Wonderful. Como parte de la celebración de este lanzamiento, y después de más de medio millón de álbumes vendidos en México, ya está lista para llenar de rock el Foro Sol. Producido por Jacknife Lee, Wonderful Wonderful incluye los éxitos mundiales “Run For Cover” y “The Man”. Desde el lanzamiento de Sam’s Town, The Killers ha lanzado dos álbumes de estudio más: Day & Age y Battle Born. La banda ha conseguido incontables logros artísticos, incluyendo múltiples nominaciones a los Grammy, los American Music Awards y los MTV Video Music Awards.

David Byrne

3 de abril, 2018

Teatro Metropólitan, CDMX

El cantante, guitarrista y compositor escocés nacionalizado estadounidense Davi Byrne ofrecerá un concierto único en la Ciudad de México como parte de la gira en apoyo a su nuevo álbum, American Utopia. Este material marca el regreso del legendario músico desde su último álbum, Grown Backwards, de 2004, y la gira será su vuelta a los escenarios en solitario desde 2009. Esta será una presentación muy especial, pues quien encabezara a la icónica banda Talking Heads la ha descrito como “el espectáculo más ambicioso que he hecho desde que filmamos los conciertos para Stop Making Sense”.

Compartir en: