Exposiciones, teatro, libros, conciertos, discos… las recomendaciones Newsweek México
Publicado el 3 de diciembre, 2018
Exposiciones, teatro, libros, conciertos, discos… las recomendaciones Newsweek México

‘En tercera persona’: somos nuestro propio infierno

 

Esta propuesta dancística habla del descubrimiento de quiénes somos como individuos y detona el conflicto que cada persona enfrenta para la construcción de su propia identidad. Los planteamientos de la construcción de la personalidad son vastos, tanto en la filosofía como en la psicología y sociología, lo cual permite que el montaje coreográfico muestre una experiencia íntima del conflicto que representa descubrir, entender y aceptar lo que cada uno de nosotros somos. La idea original, creación y dirección de En tercera persona es de Francisco Córdova. El proyecto fue realizado a través del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y fue seleccionado por el Circuito Iberoamericano e impulsado por la Red de Teatros Alternativos con el apoyo del programa Iberescena y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Gobierno de España (INAEM).  

Dirección: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Donceles 36, Centro Histórico, CDMX

Horarios: Viernes 7 de diciembre, 20:30 horas

Costo: de 80 a 200 pesos

 

 

‘Las superocheras’, mujeres que utilizaron el formato súper-8

 

La exposición, curada por Regina Tattersfield, gira en torno a las producciones fílmicas realizadas por mujeres que utilizaron el formato súper-8 en Latinoamérica de 1968 a 2015. En 38 filmes se reúnen experiencias de mujeres, algunas amateur y otras con mayor experiencia, que emplearon este medio para generar un diálogo entre relatos íntimos y colectivos. Esta es una muestra que realza lo femenino, a través de performances, animación, poesía y relato histórico. Las superocheras te enseñará cómo esta innovación tecnológica se volvió parte fundamental para ejercer su libertad de expresión. Participan artistas como Ana Mendieta, artista cubana exiliada en Estados Unidos y pionera del performance; la mexicana Maris Bustamante, fundadora del colectivo de arte contemporáneo No-grupo, y la originaria de Chile Rosario Cobo.  

Dirección: Museo Universitario del Chopo, CDMX

Horario: Martes a domingo, 10:00 a 19:00 horas

 

 

Asiste, lee, escucha…

 

Cualquiera que sea tu pasatiempo, aquí te presentamos una selección de sugerencias para conciertos, libros y discos.

 

CONCIERTOS

El Cascanueces

Del 14 al 23 de diciembre, 2018

Auditorio Nacional, CDMX

La Compañía Nacional de Danza presenta el clásico navideño con su renovada y fastuosa producción, en la que participan 150 artistas en escena provenientes de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y jóvenes bailarines de la Academia de la Danza Mexicana y de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA. Esta versión de El Cascanueces cuenta con una coreografía basada en la original de Lev Ivanov y música de Piotr Ilich Chaikovski, y se ubica a finales del siglo XIX en Rusia, época en la que vivió su compositor.

 

Chino Lemus 2017 (c)

 

Rels B.

Diciembre 16, 2018

Pepsi Center WTC, CDMX

Daniel Vidal, mejor conocido como Rels B. o Skinny Flakk, es un cantante, compositor y productor musical del género cultural urbano hip hop. Es reconocido por ser uno de los pocos artistas que ha alcanzado la cima del éxito de manera independiente. Se ha destacado en la escena del hip hop con sus discos Player hater, Boys don’t cry y el nuevo éxito Flakk Daniel’s LP.  Rels B., nacido en Mallorca, España, hace 25 años, visita Ciudad de México con su gira Flakk’s Tour, y promete que el público desbordará pasión, energía y mucha buena vibra.

 

LIBROS

Pequeño despeñario ilustrado

Los Chamucos

Grijalbo, 2018

Convencidos de que lo bueno del sexenio de Peña Nieto no se ha contado, los autodenominados Chamucos (Patricio, Antonio Helguera, el Fisgón, Rapé y José Hernández) han elaborado esta obra, que no es sino un compendio de los aciertos, éxitos, logros y hazañas del ahora expresidente de México, ilustrados con los monigotes que los cinco moneros perpetraron durante su fulgurante sexenio. Este es, más que un libro, un homenaje que hacen los Hijos del Averno al oriundo de Atlacomulco, el hombre que movió al país, aunque algunos digan que lo hizo al revés.

La señora Osmond

John Banville     

Alfaguara, 2018

Isabel Osmond viaja a Londres, huyendo de Roma y de un matrimonio demoledor, donde se repone de la traición de su marido. ¿Qué hacer ahora, qué camino seguir y cuál es la salida del complejo laberinto emocional en el que lleva tanto tiempo atrapada? Bajo el estímulo del dolor y la certeza de haber sido seriamente agraviada, decide reemprender la búsqueda de libertad e independencia que animó su juventud. Pero debe regresar a Italia, enfrentarse a Gilbert Osmond y deshacerse de su poderoso yugo. Esta es una novela sobre la deslealtad, la corrupción y la ambigüedad moral.

DISCOS

Gustavo Cerati

Satélite Cerati

Sony Music

El primer disco póstumo de Gustavo Cerati ha llegado, un tributo, homenaje, recordatorio. Son 14 canciones icónicas grabadas entre 1998 y 2009 a dúo con gigantes como Spinetta, Mercedes Sosa, Andy Summers, Bajofondo, Fabiana Cantilo, Leo García y Emmanuel Horvilleur. Cerati, líder mítico de Soda Estéreo, fue un satélite que orbitó durante 55 años por distintos universos musicales, tocó el imaginario del rock en español y trascendió barreras del idioma, así como de generaciones. El disco abre con el legendario single “Tráeme la noche” que cuenta con la participación del guitarrista de The Police Andy Summers.

Mumford And Sons

Delta

Universal Music

Los bellos cantos a coro de los británicos Mumfor And Sons vuelven con Delta, su primer track “42”, que abre el disco épicamente con el tradicional folk rock de  Marcus Mumford. Una reinvención de ellos mismos como banda digna de celebrar, arreglos orquestales, coros angelicales y, por siempre, la mandolina. “Slip”, track seis de la producción, se presenta tímida, sigilosa al principio para lentamente crecer en sí misma y explotar en medio de riffs memorables, una batería creciente, cuerdas y coros dignos para final de película independiente. Soundtrack perfecto para la época otoñal.

Compartir en: