Descongelan cuentas de AHMSA tras declaraciones de senador; se prospecta extradición de Ancira
Publicado el 29 de mayo, 2019
Descongelan cuentas de AHMSA tras declaraciones de senador; se prospecta extradición de Ancira
Foto: Twitter @RuidoEnLaRed

Después de que el senador por Coahuila, Armando Guadiana, abogara por las cuentas de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), cuyo director, Alonso Ancira Elizondo, está involucrado en un desfalco en perjuicio de Pemex junto con su exdirector, Emilio Lozoya, y la empresa brasileña Odebrecht, sus arcas fueron descongeladas, continuando la empresa con sus operaciones.

El senador Guadiana pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aperturar las cuentas de AHMSA, a más tardar, hoy miércoles, eso para que la empresa pudiera seguir con las operaciones. Solicitó también que los derechos del empresario Alonso Ancira fueran respetados durante su estancia en prisiones de Europa.

El legislador calificó como “una pena” lo que sucedió con la empresa Altos Hornos, señalando que es una de las empresas más importantes de México por su alta producción acerera.

Tras estas declaraciones, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP descongeló las cuentas bancarias de AHMSA, lo cual fue confirmado por la empresa mediante un comunicado. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, ante el riesgo que corrían cerca de 25 mil trabajadores de la empresa, fueron descongelados sus fondos, sin embargo, la investigación contra su presidente seguirá en curso. Agregó que no hay nada personal en el caso.

Mientras tanto, un tribunal de Madrid, España, dictó prisión preventiva en contra de Alonso Ancira, mientras que las autoridades locales confirman su extradición a México. Durante su comparecencia, realizada la mañana de este miércoles, el empresario negó las acusaciones sobre un fraude en contra de Pemex por la venta de la planta Agro Nitrogenados.

Ahora se espera que Alonso Ancira comparezca en la Audiencia Nacional para que se pueda concretar la extradición en un plazo máximo de 40 días.

Compartir en: