Buscan que el ecocidio sea tipificado como un delito en Coahuila
Publicado el 6 de junio, 2019
Buscan que el ecocidio sea tipificado como un delito en Coahuila
Foto: Wikicommons

Ante las consecuencias que el cambio climático ha traído tanto al país como al mundo, así como las diversas problemáticas que el estado de Coahuila presenta en cuestión del cuidado ambiental, en el Congreso local se presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado y así tipificar el delito de ecocidio.

Esta propuesta fue presentada por el partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC), en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la cual tiene como objetivo adicionar la fracción V al artículo 412 y el 412bis y la fracción XXV al artículo 3° de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Coahuila, con lo cual se establecería por primera vez en el estado la tipificación de ecocidio, ya que la mayoría de las veces, los delitos de este tipo quedan impunes.

El castigo para este tipo de delitos, según plantea la iniciativa, sería de seis meses a tres años de prisión, además de una multa que oscilaría entre 50 a diez mil cuotas.

El coordinador de la bancada de UDC, Alejandro de Hoyos Montemayor, fue quien presentó el proyecto, señalando que el ecocidio es “la nueva amenaza global del Siglo XXI”. Agregó que “el ecocidio es considerado como el quinto crimen contra la paz según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”

La iniciativa definiría el delito de ecocidio como el “deterioro a nivel general del ambiente en una zona determinada, con un nivel de daño tan amplio que puede llegar a poner en duda la vida de quienes habitan en esa zona en particular, este tipo de daños puede ser irreparable cuando un hábitat o ecosistema en particular sufre destrucciones que sobrepasan su capacidad para auto regenerarse”.

La propuesta busca también proteger la diversidad de la flora y la fauna que existe en Coahuila, además de cerrar filas con iniciativas que ya se han presentado en otros estados, atendiendo la política pública de fortalecer el cuidado del medio ambiente.

La propuesta ha sido turnada a comisiones para su análisis.

Compartir en: