Los vaporizadores están ligados a las mismas enfermedades que causa el cigarro: estudio
Publicado el 16 de diciembre, 2019
Los vaporizadores están ligados a las mismas enfermedades que causa el cigarro: estudio
Foto: AFP/Archivo

Un estudio que siguió a 32,320 estadounidenses durante tres años muestra que los consumidores de cigarros electrónicos o vapeadores aumentaron su riesgo de desarrollar las mismas enfermedades pulmonares crónicas que los fumadores comunes, según resultados publicados el lunes en el American Journal of Preventive Medicine.

“El uso de cigarros electrónicos es un factor de riesgo independiente para enfermedades respiratorias”, afirma el texto, que es uno de los primeros en analizar las repercusiones a largo plazo de estos productos.

Las personas que utilizaron estos productos tuvieron un 30% más de probabilidades de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis, asma y enfisema que las personas que no los han usado, reportó el estudio.

Sin embargo, el texto señala que si se combina el uso de cigarros electrónicos con los convencionales, como suele hacerse, el riesgo se triplica.

“Hemos concluido que los cigarrillos electrónicos son dañinos en sí mismos, con efectos que ocurren independientemente del consumo de tabaco convencional”, dice uno de los autores, Stanton Glatz, profesor de medicina y director del centro de investigación sobre tabaco de la Universidad de California, en San Francisco.

En Estados Unidos, se estableció un vínculo entre vapear y una enfermedad llamativa y grave (Evali) que causó 52 muertes este año, pero que es muy específica para un tipo de recargas, a menudo vendidas de forma ilícita en el mercado negro, las cuales contienen cannabis y un ingrediente tóxico: aceite de vitamina E.

Los datos provienen de la encuesta sobre la población usuaria de tabaco y la salud (PATH), que siguió a 32,320 adultos estadounidenses de 2013 a 2016.

Con información de AFP

Compartir en: