El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos
Publicado el 27 de noviembre, 2023
El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos
De acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se construirán 1,554 kilómetros de vías férreas para el Tren Maya. (Cuartoscuro)

El Tren Maya, una de las obras públicas más esperadas del gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre de Campeche a Cancún, Quintana Roo, con un total de seis trenes prestando servicios, informó este lunes 27 de noviembre el director general de la empresa Tren Maya S. A. de C. V., Óscar David Lozano Águila.

En conferencia de prensa, indicó que la venta de boletos estará disponible a partir del viernes 1 de diciembre para el Tren Maya. De acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se construirán 1,554 kilómetros de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con el objetivo de reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península.

“Le ratificamos, señor presidente, hombres y mujeres del Tren Maya, que vamos a iniciar operaciones el 15 de diciembre (…) Tenemos un avance importante que nos va a permitir iniciar operaciones; vamos a tener todo lo necesario en cuanto a talleres, en cuanto a necesidades para que el tren esté funcionando”, afirmó a 18 días de su inauguración.

La directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, anunció que el quinto convoy partió hoy de Ciudad Sahagún, Hidalgo, para llegar la próxima semana al taller y cochera de Cancún.

En tanto, el convoy 1 ya cumplió recorridos superiores a los 140 kilómetros; actualmente se encuentra en Campeche. En semanas anteriores, los convoyes 2 y 3 emprendieron pruebas dinámicas en Cancún. A principios de diciembre llegará el convoy 6 para iniciar operaciones con los trenes previstos.

“¿Qué ganamos con echar andar anticipadamente el proyecto? Que tenemos tiempo para irlo consolidando. Todo lleva un tiempo para que funcione, esas grandes obras pueden llevar hasta un año”, dijo López Obrador ante representantes de medios de comunicación.

TRAMO TRES CON INFRAESTRUCTURA PARA TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Durante el reporte semanal, Lozano Águila también explicó que el tramo 3 del Tren Maya, Campeche a Izamal, incluye infraestructura para el transporte de mercancías a partir del Centro de Operaciones Ferroviarias, en Poxilá, Yucatán; una Terminal Multimodal, en Progreso, y una terminal de carga de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En palabras del director, ya están concluidos 159 kilómetros de vía, de los cuales 60 kilómetros corresponden a vía doble electrificada. Los porcentajes de desarrollo de estaciones que cruzan 15 municipios de Campeche y Yucatán son:

  • Estación Calkiní: 95 por ciento
  • Estación Maxcanú: 94 por ciento
  • Estación Umán: 75 por ciento
  • Estación Teya: 94 por ciento
  • Estación Tixkokob: 93 por ciento
  • Estación Izamal: 87 por ciento

En tanto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) finalizó el salvamento arqueológico en el tramo 3. Las tareas restantes son las correspondientes a análisis y restauración de materiales arqueológicos, así como la recuperación de información, según el director general de la dependencia, Diego Prieto Hernández.

Los costos de boletos para el Tren Maya, de acuerdo con Fonatur, son los siguientes:

  • Extranjeros: 80 pesos
  • Entrada general: 60 pesos
  • Estudiantes y profesores con credencial vigente: 30 pesos
  • Menores de cinco años: boleto gratuito

No obstante, en una entrevista a Lozano Águila por Grupo Fórmula, realizada a inicios de noviembre, indicó que los precios tendrán tarifas diferenciadas para pasajeros locales, nacionales e internacionales. Para un turista hay un factor de 2.32 pesos por kilómetro, un turista nacional 2.90, mientras que para un extranjero es de 4.35 pesos por kilómetro.

TRAMOS Y ESTACIONES DEL TREN MAYA

Esta obra pasará por cinco estados y 40 municipios. En total tendrá siete tramos:

  • Tramo 1: Palenque – Escárcega
  • Tramo 2: Escárcega – Calkiní
  • Tramo 3: Calkiní – Izamal
  • Tramo 4: Izamal – Cancún
  • Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen/ Playa del Carmen-Tulum
  • Tramo 6: Tulum – Bacalar
  • Tramo 7: Bacalar – Escárcega
Tren Maya rutas rutas y costos
Tren Maya rutas. (Fonatur / Twitter)

Además, el tren incluye 21 estaciones:

  1. Palenque, Chiapas:
  2. Boca del Cerro Tabasco
  3. El Triunfo Tabasco
  4. Escárcega, Campeche
  5. Edzná, Campeche
  6. San Francisco de Campeche, Campeche
  7. Mérida Aeropuerto, Yucatán
  8. Teya, Yucatán
  9. Izamal, Yucatán
  10. Chichén Itzá, Yucatán
  11. Valladolid, Yucatán
  12. Nuevo Xcán, Quintana Roo
  13. Cancún Aeropuerto, Quintana Roo
  14. Puerto Morelos, Quintana Roo
  15. Playa del Carmen, Quintana Roo
  16. Tulum, Quintana Roo
  17. Tulum Aeropuerto, Quintana Roo
  18. Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
  19. Bacalar, Quintana Roo
  20. Chetumal, Quintana Roo
  21. Xpujil, Campeche. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: