
Ante el posible regreso de medidas arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Aguascalientes aseguró que aún no hay afectaciones graves al empleo en el sector automotriz, aunque persiste un ambiente de incertidumbre.
Verenisse Ruiz Sánchez, secretaria general de CATEM, explicó que, como en todo el país, no hay claridad sobre el rumbo que tomarán las relaciones comerciales con el vecino del norte, no obstante, sostuvo que en el caso de Aguascalientes el sector no puede detenerse.
“Mientras no exista una posición o incluso una aplicación de aranceles al 100%, pues nosotros no podemos estar sin trabajar y sin darle una certidumbre tanto al empresario como al trabajador”, señaló.
Respecto al panorama laboral en plantas como Nissan, afirmó que no se han registrado despidos masivos, aunque sí algunos paros técnicos.
“Recortes no ha habido. Paros técnicos escalonados sí hemos tenido, pero ha sido por falta de algunos insumos por parte de algunos proveedores. Pero como tal, no; tenemos la rotación natural que existe y tuvimos apenas lo que fue el arranque de la nueva Kicks, y eso implica mucha más gente”, agregó.
Finalmente, la líder sindical aseguró que a pesar de la incertidumbre, Nissan continúa operando de manera saludable.
“Estamos bastante bien ahorita. Tranquilos, con expectativas, sí, estamos esperando a ver qué sucede, porque sabemos que Nissan, del 100% de lo que produce, cerca del 70% es lo que se exporta. El otro 30% se está quedando aquí en México y también somos la empresa número uno entre producir de México para México”, concluyó.