
En Aguascalientes, se ha puesto en marcha el programa Censo Salud y Bienestar Casa por Casa, en el cual trabajan al menos 170 Servidores de la Nación visitando hasta el momento 28 mil 800 personas. Esta estrategia busca realizar estas vistasaa personas adultas mayores y personas con discapacidad, con el propósito de llenar un cuestionario y conocer su estado de salud.
En ese sentido, para la contratación de enfermeras y profesionales de la salud, el 21 de octubre pasado comenzó la recepción de solicitudes y concluirá el 15 de noviembre, motivo por el que el Delgado de Programas Federales en el estado, Aldo Ruíz, invita a los interesados acercarse a los módulos destinados en lo que resta de la semana.
Dicho personal se encargará de entregar una Cartilla de Salud para tener control de las visitas del personal de enfermería, tratamiento, historial clínico, y realizarán seguimiento periódico. Además, también enlazará entre la atención primaria y otros niveles de atención, y darán seguimiento del estado de salud de la población en el país.
Aldo Ruiz detalló que las actividades que realizarán quienes sean contratados serán:
Los requisitos, señaló, son los siguientes:
Al momento de recibir la visita del servidor de la nación, es necesario que el adulto mayor o persona con discapacidad tenga a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP) de reciente impresión e identificación oficial.