Señalan irregularidades en uso del programa “La Escuela es Nuestra” en Aguascalientes
Publicado el 7 de julio, 2024
Señalan irregularidades en uso del programa “La Escuela es Nuestra” en Aguascalientes
Señalan irregularidades en uso del programa “La Escuela es Nuestra” en Aguascalientes

Hasta 10 escuelas públicas de Aguascalientes estarían involucradas en uso irregular de los recursos otorgados por el programa “La Escuela es Nuestra”, señaló la delegada de la Secretaría del Bienestar en la entidad, Silvia Licón Davíla, quien detalló que para este 2024, la federación benefició a 841 escuelas con 347 millones y medio de pesos.

Este programa social, cuyo objetivo es hacer mejoras y dotar de infraestructura a centros educativos, funciona a través de un comité de padres de familia que recibe los recursos para después decidir cómo distribuirlos; no obstante, ya se han presentado presuntos casos de robo o malversación de los fondos.

“Han habido personas que quieren tomar dinero que no les corresponde; como nosotros nada más vigilamos el programa, no podemos intervenir judicialmente, sin embargo, hemos escuchado algunos casos e invitamos al comité de padres de familia a que presenten su denuncia y se judicialice así el caso” explicó.

La funcionaria federal también declaró que “Han habido directores que quieren que se les amueble su oficina, lo que sólo lo beneficia a él, pero el objetivo de este programa es que el educando tenga una escuela digna, que pueda correr por todos lados, que tenga un techo. Da tristeza que haya personas que abusan del dinero, entonces sólo se invita a judicializar y hasta ahí llegamos nosotros” agregó.

La denuncias ya habrían sido presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGR) por los comités de padres de familia para la resolución del caso. Respecto al aprovechamiento de este programa en otras escuelas, se destaca que se han instalado techos, pisos, velarias y se ha dotado de tecnología, entre otros beneficios.

Compartir en: