
Al relleno sanitario de Aguascalientes le quedan aproximadamente 3 años de vida, informó el presidente municipal capitalino, José Juan Sánchez Barba, durante la presentación de resultados del primer año de la campaña “lunes de basura que no es basura”.
Al respecto, el primer edil asegura que ya se trabaja en la segunda etapa de este proyecto, mismo que busca mantener a la capital como una de las ciudades con mejor manejo y compactación de residuos a nivel nacional e internacional, que dicho sea de paso, le valió a la administración la condecoración “escoba de plata” a entregarse en las próximas semanas.
“Tenemos 3 años más, pero ya se está considerando la segunda etapa en ese mismo espacio donde tenemos un espacio bastante grande, ya está proyectado desde hace tiempo, estamos en condiciones y la próxima administración tiene que poner cartas en el asunto porque 3 años se pasan muy rápido” declaró.
No obstante, el alcalde asegura que, a mediano plazo, la administración municipal podría apostar por tecnologías de vanguardia para el manejo de residuos como ya se hace en otros países, apuntando a un trato más amable al medio ambiente y a la optimización de espacio y recursos.
“Más allá, creo que tenemos que adecuarnos a nuestros tiempos y hemos visto casos de éxito a nivel internacional sobre el procesamiento de la basura junto con estrategias previas al depósito de basura y Aguascalientes tiene las condiciones para migrar a ese tipo de tecnología en un futuro a mediano plazo” comentó.
Finalmente, Sánchez Barba agregó que se buscará el apoyo del gobierno estatal para mejorar el servicio de recolección de residuos de manera coordinada.