Personas con discapacidad ya pueden acceder a pensión bimestral
Publicado el 20 de febrero, 2025
Personas con discapacidad ya pueden acceder a pensión bimestral
Personas con discapacidad ya pueden acceder a pensión bimestral

Desde el pasado lunes 17 de febrero y hasta el viernes 28, se encuentran abiertas las incorporaciones a las pensiones del bienestar del Gobierno Federal, entre ellas, la de personas con discapacidad, que en el caso de Aguascalientes, se estará otorgando al sector etario de 0 a 29 años de edad.

Según Aldo Ruíz Sánchez, delegado del Bienestar en la entidad, a diferencia de otros estados, este apoyo no se puede ofrecer a todas las personas con discapacidad, pues hace falta que entre en vigor una colaboración con el Gobierno Estatal.

“El programa otorga un pago económico de $3,200 bimestrales a personas de 0 a 64 años, excepto en los estados donde no ha entrado en vigor la colaboración, donde se da de 0 a 29 años (Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nuevo León y Querétaro)” explicó.

De acuerdo con estadísticas del INEGI, en Aguascalientes existen 44 mil 242 personas de 0 a 64 años que padecen una discapacidad, universo que se reduce a 15,087 entre los 0 y 29 años. No obstante, este programa ya cuenta con un registro de 7,733 beneficiarios, quienes fueron inscritos desde el año 2020, debido a que son personas que viven en zonas de alta marginación, quienes han podido combinar la beca con otro tipo de apoyos. 

“Es necesario hacer la aclaración: aquellos estudiantes que estén recibiendo la beca Rita Cetina en primaria o secundaria, también se pueden inscribir a la pensión, tranquilamente pueden acceder a los dos programas” destacó.

  • INE o su carta de identidad* 
  • Acta de nacimiento*
  • Dictamen de discapacidad emitido por un sistema público (IMSS, ISSSTE, ISSEA)
  • Comprobante de domicilio* 
  • Teléfono de contacto (personal o de auxiliar)*

*En caso de requerir auxiliar, este también deberá presentar dichos documentos

Compartir en: