
A través de un convenio de colaboración, el Instituto Estatal Electoral (IEE) y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, por medio de la Secretaría de Administración, realizan acciones conjuntas en favor de la organización de la jornada de elección de magistrados y jueces el próximo domingo 1 de junio.
Como cada proceso electoral en los últimos años, los talleres gráficos del estado han participado en la impresión de las boletas para el día de la elección, sin embargo, este no es el único papel que juega el gobierno estatal en la organización, según detalla la secretaria de administración, Raquel Soto Orozco.
“No es la primera vez que se trabaja con el IEE, pero es importante mencionar que el convenio abarca no solo la impresión de las boletas, sino otras acciones como el facilitar vehículos oficiales del estado, mobiliario y otras necesidades que han tenido para este tipo de elección que apenas estamos conociendo” informó.
La funcionaria estatal destacó el papel de 16 personas adscritas a la Secretaría de Administración y 44 de contratación eventual del IEE, quienes trabajaron durante tres turnos en un lapso de 53 días para lograr imprimir las 4 millones 556 mil 880 de boletas electorales.
“Triplicamos el trabajo en comparación con una elección ordinaria. Es importante generar las garantías y condiciones para que esta jornada se vuelva más ligera para el IEE. Fue un reto porque es la primera vez que se imprimen tantas boletas, por lo que destacamos el valor de quienes trabajaron en este proceso” declaró.
Del 03 al 07 de mayo se lleva a cabo el conteo y sellado de las boletas. Posteriormente se procederá al agrupamiento de las boletas para el armado de los paquetes electorales que serán entregados por las personas Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL) y personal de apoyo del Instituto a las Presidencias de las Mesas Directivas de Casilla.