No es Suiza, ¡es Aguascalientes! Aquí te decimos cómo encontrar los campos de mirasoles 
Publicado el 25 de septiembre, 2024
No es Suiza, ¡es Aguascalientes! Aquí te decimos cómo encontrar los campos de mirasoles 

Los mirasoles morados son una variedad menos común de la planta Helianthus annuus (conocidos también como girasoles), conocida por su belleza y características únicas. Son originarios de América del Norte, y se cree que surgieron mediante la selección natural y el cruzamiento de variedades silvestres. Pero también hay campos en donde abundan en Aguascalientes. A continuación, te presentamos algunos datos interesantes sobre los mirasoles morados:

Características:

– Tienen tallos altos, rectos y gruesos que pueden alcanzar hasta 2 metros de altura.

– Sus hojas son grandes, ovaladas y ásperas.

– Las flores son grandes, de hasta 20 cm de diámetro, con pétalos morados oscuros y centros oscuros.

– Las semillas son ricas en proteínas, grasas saludables y vitaminas.

Cabe mencionar que se requieren suelos bien drenados y pleno sol para que crezcan, y se propagan mediante semillas en primavera o verano. Dichas semillas son comestibles y se consumen tostadas o como ingrediente en diversas recetas.

Los mirasoles morados son considerados una variedad rara y exótica. Su color morado intenso es debido a la presencia de antocianinas, pigmentos naturales que también se encuentran en frutas y verduras.

Los campos de mirasoles en Aguascalientes  se encuentran principalmente en los municipios de Aguascalientes, Asientos y Calvillo. Están ubicados en áreas rurales, cerca de carreteras y caminos secundarios. La floración en el estado suele ocurrir entre julio y septiembre. Durante este período, los campos se llenan de flores amarillas y, en algunos casos, moradas.

En Calvillo, ya puedes encontrarlos en los poblados de Ciénega, el Huarache, el Garruño y Terrero del Refugio. Te compartimos las rutas en cada link.

También puedes encontrarlos en la Sierra del Laurel.

Puedes visitar los campos de mirasoles para disfrutar del paisaje y tomar fotos, dar un paseo en bicicleta o a pie por los caminos rurales.

Recuerda llevar protector solar, sombrero y agua para protegerte del sol, respetar las áreas cultivadas y no dañar las plantas. Los campos de mirasoles en Aguascalientes son un tesoro natural y cultural que debe ser respetado y preservado. 

 

Compartir en: