
No hay zonas de Aguascalientes que estén exentas de tomas clandestinas de agua, reconoce el director del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) Jesús Vallín Contreras, quién destaca que se realizan operativos permanentes para detectar estos imperfectos.
En entrevista colectiva, el empresario informó que se han identificado colonias en donde hasta un 75 por ciento del agua que se dispone no llega a facturarse, lo que representa un indicio de “huachicoleo” de agua.
“Hicimos un informe de rentabilidad por pozo para saber en qué colonias la eficiencia física es menor; hay colonias que tienen de un 20 a un 25 por ciento de eficiencia, lo que quiere decir que por cada 100 litros que se extraen, sólo eso se factura. En esos casos, se manda una cuadrilla de investigadores y esto deriva en fugas o tomas irregulares” explicó.
Además, Vallín Contreras ironizó respecto al hecho de que se han identificado todo tipo de formas para robar el agua, por lo que ha sido difícil identificar un “modus operandi” para el clandestinaje del vital líquido.
Las sanciones para las personas implicadas en este ilícito pueden ir desde multas considerables hasta penas mayores en el caso de afectaciones a la infraestructura urbana, acto que podría ser clasificado como sabotaje según su gravedad.
Finalmente, el titular de MIAA invitó a la ciudadanía a denunciar estas prácticas vía telefónica al 073 o bien, al WhatsApp 449 469 9943, medios de contacto habilitados para todo tipo de reporte relacionado con el servicio.