
Los candidatos del PRI al Congreso de la Unión se comprometieron este lunes gestionar recursos para el proyecto del complejo de seguridad C5i que impulsa el gobierno panista de Martín Orozco.
Al presentar cinco propuestas de seguridad en una rueda de prensa, el candidato al Senado de la República, Gustavo Granados, vio esas eventuales gestiones como una forma de trabajar junto con el gobierno de oposición. Sin embargo, también sugirió que las actuales administraciones no están utilizando los recursos federales que reciben para reforzar la seguridad pública.
“Una de las grandes oportunidades de que trabajemos juntos es la posibilidad de conseguir esos recursos. Hoy hay apoyos como el propio FAIS y diversos recursos que no necesariamente se están dedicando prioritariamente al tema de seguridad pública. Yo creo que valdría la pena hacer un análisis de a qué está dedicando el gobierno municipal y también, en su caso, el estatal, en materia de recursos que pudieran llegar a instrumentos tecnológicos que ayuden a resolver la seguridad y que a lo mejor se están destinando a otras cosas que no son la prioridad”, dijo el priista.
Sin presentar pruebas, Lorena Martínez -cabeza de la fórmula del PRI al Senado-, acusó que la administración de la capital estaría destinando recursos federales a la compra de despensas.
“La pregunta que decía Gustavo tiene mucha pertinencia y yo les haría una invitación a los medios de comunicación: por curiosidad periodística, investiguen en qué se gasta hoy el municipio el fondo que antes se destinaba a la seguridad y van a encontrar que hay despensas por todo el estado de Aguascalientes”, lanzó la ex alcaldesa.
Tras referirse al alza en el consumo de drogas que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Encodat), Martínez Rodríguez cuestionó también al gobierno del estado.
“La pregunta es por qué no estamos haciendo nada para frenar el narcotráfico y, sobre todo, el narcomenudeo. ¿Qué intereses se protegen? ¿A quiénes estamos protegiendo en Aguascalientes para permitir la venta indiscriminada de drogas que está matando a nuestros jóvenes? ¿A quién estamos protegiendo? Esa es la pregunta que yo me haría y que le haría al gobernador Martín Orozco”, lanzó.
Lorena Martínez, Gustavo Granados y la candidata a diputada federal Ivonne González plantearon que, de ganar las elecciones el próximo 1 de julio, promoverán iniciativas y gestionarán dinero para cinco acciones de seguridad. Entre ellas, figuran la compra de 200 cámaras de videovigilancia y la creación de una plataforma de monitoreo de la violencia.