En Aguascalientes, se convierten en padres desde los 12 años
Publicado el 18 de junio, 2023
En Aguascalientes, se convierten en padres desde los 12 años

Cada año, el estado de Aguascalientes registra el nacimiento de alrededor de 20 mil bebés. Aunque la mayoría de los padres tienen más de 20 años al momento del registro de su hijo, también hay casos en donde los padres tienen menos de 15 años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El Inegi señala que, durante el 2021, se registraron a 23 mil 67 bebés en Aguascalientes, de los cuales 5 mil 607 tuvieron un papá de entre 25 y 29 años de edad, mientras que 4 mil 378 padres tuvieron entre 30 y 34 años.

Sin embargo, en ese mismo año se presentó un caso en donde el padre tenía 12 años de edad, otros 6 donde tenían 14 años y mil 475 más donde el padre tenía entre 15 y 19 años.

En 2020, se registraron 6 padres con 14 años de edad, y en 2019 fueron 4.

Si se consultan los datos de otros años, se siguen presentando registros en donde los padres tenían 13 o 14 años.

Año de registro de nacimientos en Aguascalientes Total de nacimientos registrados Padres de 12 años Padres de 13 años Padres de 14 años Padres de 15 a 19 años
2021 23,067 1 6 1,475
2020 20,370 6 1,295
2019 25,011 4 1,687
2018 25,938 3 1,893
2017 26,955 1 5 1,967
2016 26,388 1 3 1,721
2015 26,486 10 1,800

 

¿Cómo son los padres de Aguascalientes?

El Inegi indica que durante el 2020, el 48.8% de los hombres de 15 años y más que habitaban Aguascalientes se identificó como padre de al menos una hija o hijo residiendo en la misma vivienda.

Además,  arrojó que el 54.3% de los padres aguascalentenses sólo contaban con estudios de educación básica.

Luego, en 2021, el instituto estimó que el 71% de los papás trabajaban como empleados, el 11.7% trabajaba por cuenta propia, el 8.9% eran obreros y el 6.5% eran jornaleros o peones.

Compartir en: