Colegio de Economistas señala deficiencias en transporte público YOVOY
Publicado el 8 de agosto, 2023
Colegio de Economistas señala deficiencias en transporte público YOVOY
Colegio de Economistas señala deficiencias en transporte público YOVOY

El sistema de transporte público en el estado de Aguascalientes, denominado YOVOY, sigue presentando deficiencias con sus usuarios, que implican el costo, la calidad de los autobuses e incluso, el número de unidades disponibles en los municipios, señala el Colegio de Economistas de la entidad.

En conferencia de prensa, la maestra María del Carmen Corchado Reyes, que es integrante de esta agrupación, señaló que el costo por el servicio de transporte en los autobuses no es equivalente con el salario promedio de los aguascalentenses.

“Cuando contrastamos el costo del transporte público con el salario promedio, pues estamos en el lugar 16 (a nivel nacional) en cuanto al salario promedio, es decir, somos de los estados que menos ganamos, pero de los que cobramos más en tarifa de autobuses”.

Además, apuntó que, si bien se ha tenido un mejoramiento en el servicio, se siguen observando diferencias entre rutas, al tener camiones más nuevos que otros, mientras que en otras zonas los camiones no son suficientes para la demanda de los usuarios.

De igual manera, recalcó que las empresas están teniendo un impacto económico por la tardanza de los autobuses, al tener que contratar un servicio de transporte privado para asegurar que sus empleados lleguen a tiempo.

– ¿Qué calificación le daría al sistema?

-No estamos tan mal, podemos ir a licitar a otros lugares y la verdad es que los camiones están deplorables, por ejemplo, en Guerrero, pero un siete que pudiéramos subir a un nueve, yo creo que sí, porque creo que estamos en condiciones de subir ahorita.

Línea Express

La profesora e investigadora del Instituto Politécnico Nacional comentó que con la llegada de Ricardo Serrano a la Coordinación de Movilidad (CMOV), se retiraron las concesiones a las empresas que operarían en Aguascalientes, que llegaron tras la salida de la entonces Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos (ATUSA).

Cuatro de las cinco empresas decidieron vender sus unidades. Línea Express decidió iniciar una batalla legal, que finalmente ganó con un amparo contra la CMOV. Sin embargo, casi 90 camiones de esta empresa siguen fuera de circulación.

La docente comentó que la falta de estas unidades también está perjudicando a los usuarios del transporte público de Aguascalientes.

Compartir en: