
Pacientes de psicoterapia dejan de asistir a sus consultas durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), reconoció el Dr. Héctor Grijalva Tamayo, director del área de salud mental y adicciones del Instituto de Salud del Estado (ISSEA), quien descartó que esto sea una problemática de salud pública.
De acuerdo con el especialista, el asistir a la verbena puede resultar un desahogo emocional para el paciente que, si bien no sustituye la terapia tradicional, le trae beneficios psicológicos.
“Algo tiene la FNSM de sanadora o de distractor porque la gente no va a consulta, disminuye muchísimo el número de pacientes, estimo que un 30% dejan de asistir, incluso aquellos que están citados posponen sus citas. Yo creo que el desahogo emocional que provoca la feria es sano” declaró.
Contrario a la perspectiva popular, Grijalva Tamayo consideró que, en los espacios adecuados, la feria es una zona sana para el esparcimiento, con distracciones y entretenimiento que considera saludables para cada paciente.
“Es saludable porque la gente se distrae. Quizás hay una opinión generalizada de ver a la feria como una cantina, pero no es así, es una diversión que tiene muchas áreas muy saludables para un sano esparcimiento que las familias aprovechan. También se sale de vacaciones y todo eso ayuda mucho” precisó.
En Aguascalientes, se puede recibir ayuda psicológica gratuita en el DIF Municipal, el Instituto Municipal de Salud Mental (Imasam), la Línea Vive, la Dirección Estatal de Salud Mental y Adicciones, y la Casa del Adolescente del Sipinna.