
Las candidaturas a Magistraturas y Personas Juzgadoras de Primera Instancia del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes 2025 (PEEPJEA), ya pueden solicitar medidas de protección en materia de seguridad para ejercer sus campañas, confirmó la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Clara Beatriz Jiménez.
Según establece el protocolo, basta con que la persona aspirante solicite al IEE la protección, petición que se hace llegar a autoridades estatales, y cuya factibilidad será evaluada a partir de factores como amenazas o riesgos a los que se puedan enfrentar.
“Es un asunto preventivo. Aguascalientes siempre ha tenido campañas o procesos electorales tranquilos, de ahí que este protocolo se considera preventivo; si alguna de las candidaturas hace esta solicitud, nosotros como IEE lo remitimos a la Secretaría de Seguridad Pública para que lo valoren y definan si se otorga y en qué grado” explicó.
No obstante, Jiménez González destacó que los últimos procesos electorales de Aguascalientes se han caracterizado por desarrollarse en un ambiente de tranquilidad y legalidad, panorama que espera se repita en el actual proceso judicial.
“La invitación es para toda la ciudadanía, para las candidaturas de manera particular, para que todo sea realizado conforme a los cauces legales. Estas campañas no tendrán erogaciones mayores y está muy definido cuáles son los gastos que se pueden realizar, entonces el llamado es a guiarse por la vía de la legalidad” agregó.
Cabe destacar que, en este proceso electoral, existe la restricción para que las candidaturas reciban financiamiento público o privado a fin de cubrir sus actividades de campaña, por lo que las candidaturas sólo podrán erogar recursos propios en propaganda impresa, producción y/o edición de imágenes, spots y/o promocionales de redes sociales, producción y/o capacitación respecto a la elaboración de contenido en redes sociales, pasajes terrestres, aéreos, combustibles, hospedaje, alimentos y personal de apoyo.
Por lo anterior, el Consejo General, a fin de garantizar la neutralidad y equidad en la contienda, definió el tope de gastos personales para cada tipo de candidatura, tomando como base una fórmula que incluye la delimitación territorial de cada cargo, la ciudadanía inscrita en el padrón electoral, el número de cargos totales a elegirse, el periodo de días de campañas electorales y el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
DELIMITACIÓN TERRITORIAL | NÚMERO DE CARGOS A ELEGIR | TIPO DE CARGOS A ELEGIR | TOPE DE GASTOS PERSONALES DE CAMPAÑA (POR CANDIDATURA)|
Nivel Estatal | 11 | 11 Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) | $119,493.83 |
5 | 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) | 32 | 23 Personas Juzgadoras Penal|
5 Personas Juzgadoras del Centro de Justicia Auxiliar | 13 | 4 Personas Juzgadoras Mercantil Tradicional$66,874.07 | $101,309.48 |
TOTAL | 65 |