Arte sacro, historia y galerías internacionales: estas son las exposiciones que llegan a Aguascalientes
Publicado el 8 de agosto, 2024
Arte sacro, historia y galerías internacionales: estas son las exposiciones que llegan a Aguascalientes

Durante los próximos días, varias galerías y exposiciones recibirán a hidrocálidos y turistas de varias partes del país, pues los museos y la Casa de la Cultura ofrecen espacios llenos de arte e historia, en donde hay opciones para visitarlos de manera gratuita. 

Esta semana, se presentan en Aguascalientes: 

-La exposición de la artista Patricia Henríquez llamada “Entre el cielo y la tierra”, sigue vigente en el MAC 8 .

-“Pequeños abismos” de Anuar Atala, que se encuentra en la Galería de la Ciudad, en la Casa de la Cultura.

-“Lunática, así la llaman…” de Ana Ragá en el Museo de Arte Contemporáneo No.8

-Jesús Mayagoitia actualmente presenta su exposición “Conoides” en el Museo de Arte Contemporáneo N°8.

-Y, por los festejos de la Romería, se mantiene vigente la exposición de arte sacro, titulada “Tesoros de nuestra fe: 125 años acompañados de María”, en el Museo Aguascalientes.

Si bien esta son las exposiciones inauguradas recientemente, aquí te dejamos una lista de los museos ubicados en el municipio capital, y lo que puedes encontrar en ellos todo el año:

– Museo Aguascalientes: Hogar de obras de Saturnino Herrán y Jesús F. Contreras; por el han pasado Leonora Carrington, Felguérez, Goya, etc.

– Museo Nacional de la Muerte: Un acercamiento antropológico al fenómeno de la muerte, su historia, ritos y mitos que dan forma a nuestra visión de la vida después de la vida.

– Museo Regional de Historia: Construida por Refugio Reyes Rivas, fue la primera sede del colegio Cristóbal Colón, en 1988 abrió como museo a cargo del INAH.

– Museo Ferrocarrilero y Galería de La Estación: La Plaza de las tres Centurias cuenta con un museo al aire libre, una sala de exhibición permanente y la galería de la Estación.

– Museo Espacio: Ubicado en los antiguos talleres del ferrocarril, es sede de exposiciones de arte contemporáneo de talla internacional.

– Museo del Juguete Tradicional Mexicano: Alberga más de mil piezas de todo el país, juguetes típicos, hechos con gran ingenio, desde el barro, periódico, madera o trapo, hasta chicle y azúcar.

– Museo del Pueblo de Aguascalientes: Este museo es una iniciativa ciudadana que busca preservar objetos que guardan la vida e idiosincrasia de nuestros antepasados.

– Taller Galería Escárcega: Espacio cultural creado por Eduardo Escárcega Rangel, cuenta con obras de artistas locales, nacionales e internacionales, así como talleres.

– Instituto Cultural de Aguascalientes: Fue la primera Casa de la Cultura en el país, idea del poeta Victor Sandoval, hoy es un centro de estudios, conciertos, exposiciones, etc.

Y aquí, puedes consultar la guía de estos espacios en la ciudad.

Compartir en: