
Tras las denuncias realizadas por el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA), el presidente municipal, José Manuel González Mota, negó que dicha situación esté ocurriendo y aseguró que existe seguridad en la zona.
De acuerdo con el OVSGA, durante marzo, se recibieron reportes ciudadanos sobre la invasión de domicilios en diversas comunidades del municipio, con el objetivo de utilizarlos como puntos de venta de droga o para actividades de vigilancia (halconeo) por parte del crimen organizado. Además, alertaron sobre presuntos casos de cobro de piso en la región.
Al ser cuestionado sobre estas denuncias, el alcalde desestimó los señalamientos e invitó a la población a visitar el municipio y verificar por cuenta propia las condiciones de seguridad.
“Nosotros decimos que no. Yo los invito a ustedes que vayan, que pregunten. Puedo reunirlos con ganaderos, agricultores, comerciantes. Está controlada la seguridad. Gracias a Dios no tenemos ese tipo de situaciones”, expresó.
El edil señaló que hasta el momento no existe ninguna denuncia formal ante la Fiscalía relacionada con los hechos señalados por el Observatorio, sin embargo, reconoció que sí existen extorsiones telefónicas en la zona.
“Ninguna denuncia formal. Muchos lo que es telefónica, la disrupción telefónica esa sí está muy fuerte en todos lados, pero vamos, no ni una por supuesto”, aseguró.
Asimismo, el presidente municipal negó los señalamientos hechos por Mariana Ávila, representante del OVSGA, quien aseguró haber sido amenazada tras hacer públicas las denuncias.
“Yo le dije que no mintiera porque eso intimida al pueblo. Cuando se difunden estas cosas sin pruebas, la gente entra en psicosis y es más vulnerable a las extorsiones telefónicas. Eso fue lo único que le dije”, aclaró.
Como respuesta a las declaraciones de distintas autoridades que han solicitado pruebas formales para iniciar investigaciones, el Observatorio aclaró en un comunicado lo siguiente:
“Respecto a la reiterada exigencia que distintas autoridades nos hacen para que presentemos pruebas sobre los hechos que denunciamos, les recordamos que para los actos que se señalaron en el video no es necesaria la existencia de una denuncia formal, pues con la manifestación de la existencia de los mismos, las autoridades tienen la obligación de iniciar las investigaciones, dar seguimiento y activar los mecanismos institucionales existentes para garantizar la seguridad de las personas denunciantes”.