
La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rinde un merecido homenaje a la icónica actriz Silvia Pinal Hidalgo, nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora, y recientemente fallecida en la Ciudad de México.
Reconocida como una de las figuras más importantes del cine mexicano, Silvia Pinal dejó un legado de más de 90 películas y una destacada trayectoria como productora de telenovelas, obras de teatro y musicales.
Silvia Pinal inició su carrera cinematográfica a los 17 años con Bamba (1949), dirigida por Miguel Contreras Torres. A lo largo de seis décadas, protagonizó películas emblemáticas como Viridiana (1961) de Luis Buñuel, obra que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Su última aparición en el cine fue en Tercera llamada (2013), filmada en el Centro Cultural Universitario.
Pinal compartió pantalla con leyendas del cine mexicano como Pedro Infante (La mujer que yo perdí, 1949), Germán Valdés Tin Tan (El rey del barrio, 1950), y Mario Moreno Cantinflas (Puerta, joven, 1949). Su talento fue reconocido con múltiples premios, entre ellos, cuatro Premios Ariel y el Ariel de Oro en 2008, por su contribución al desarrollo del cine nacional.
Del 15 al 19 de enero de 2025, la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario será el escenario de este tributo, donde se proyectarán algunas de sus películas más representativas:
Silvia Pinal no solo marcó la historia del cine mexicano, sino que su impacto trascendió fronteras. Este homenaje es una oportunidad única para redescubrir sus obras maestras y celebrar su invaluable contribución al arte y la cultura.
La Filmoteca UNAM pudo realizar el evento gracias al apoyo del IMCINE, Grupo Salinas, Fundación Azteca, Alatriste Producciones y otras instituciones que hicieron posible este tributo. N