
Enero es conocido como uno de los meses con mayor proliferación de virus estacionales, y este 2025 no es la excepción. Actualmente, China enfrenta brotes de gripe estacional y del metapneumovirus humano (MPVh), un virus que ha puesto en alerta a los hospitales del norte del país debido a su impacto en niños y ancianos.
El metapneumovirus humano es un virus respiratorio que puede causar infecciones en las vías respiratorias superiores e inferiores. Aunque en la mayoría de los casos provoca síntomas leves similares al resfriado común, como tos, fiebre y congestión nasal, en grupos de riesgo (niños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados) puede llevar a complicaciones graves, incluidas neumonías potencialmente mortales.
Ante la preocupación por un posible escenario similar al de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado un mensaje de calma. Según Margaret Harris, portavoz de la OMS, los niveles de infecciones respiratorias reportados en China son habituales para la temporada invernal. Además, la utilización de los hospitales es inferior a la del año pasado, lo que descarta la necesidad de declarar emergencias por este virus.
Los principales síntomas del MPVh incluyen:
En adultos sanos, estos síntomas suelen ser leves, pero en grupos vulnerables pueden agravarse significativamente.
La transmisión del metapneumovirus es similar a la de otros virus respiratorios:
Actualmente, no hay un tratamiento específico ni vacunas aprobadas para prevenir el metapneumovirus. Sin embargo, se están desarrollando ensayos clínicos con vacunas experimentales basadas en ARNm.
Los expertos recomiendan seguir medidas básicas para reducir el riesgo de contagio:
Aunque el metapneumovirus humano puede ser preocupante, la OMS asegura que la situación está bajo control. Este virus es bien conocido por los expertos, y la gripe estacional continúa siendo más común y con mayor incidencia a nivel global. N