
Durante la décima segunda sesión ordinaria, la gobernadora Tere Jiménez presentó ante el Congreso del Estado una propuesta de Reforma Judicial que busca transformar la administración de justicia en Aguascalientes. Uno de sus objetivos principales es agilizar la resolución de asuntos legales, estableciendo un límite de seis meses para emitir sentencias. De no cumplirse este plazo, los casos serán revisados por el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
La reforma propone cambios clave en la administración de justicia:
Otro aspecto destacado es la modificación en los procesos de elección de jueces y magistrados:
La reforma también redefine la estructura administrativa:
La diputada Arlette Muñoz, presidenta de la Comisión de Gobernación, informó que la reforma será analizada a fondo y que el Congreso tiene como fecha límite el 15 de marzo de 2025 para armonizarla. Destacó la importancia de escuchar a actores clave como el Instituto Estatal Electoral (IEE), el Poder Judicial y los alcaldes de más de seis municipios.
“Nos daremos el tiempo para analizarla cuidadosamente, aunque debemos agilizar el proceso por los plazos que establece la elección”, afirmó Muñoz.
Además, no descartó un periodo extraordinario para aprobar la reforma y adelantó que se abordará la asignación de recursos extraordinarios, en colaboración con el secretario de finanzas.
“Es algo que tenemos que hablar con el secretario de finanzas que sí son recursos extraordinarios, tanto de la federación en el INE, como en lo local con el IEE”, añadió la diputada.
La elección judicial en Aguascalientes abarcará la renovación de 61 cargos: 50 jueces y 11 magistrados que integrarán el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.