Pubertad, embarazo y menstruación: estas etapas también afectan la salud bucal, explica experto 

Publicado el 25 de agosto, 2024
Pubertad, embarazo y menstruación: estas etapas también afectan la salud bucal, explica experto 

 

 

Tomás Salazar González coordinador auxiliar de estomatología de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Durango, dio a conocer que las enfermedades relacionadas con inflamación de las encías, como la gingivitis, ha sido una de las que en el presente año ha reflejado una disminución considerable, en cuanto a consultas médicas que atiende la delegación.

 

Señaló el coordinador médico que ha sido gracias a las acciones de prevención que maneja la institución de salud, que se ha logrado tener cifras positivas, ya que en el 2022 se atendieron más de 7 mil 270 consultas, en el 2023 8 mil 146, y a la misma fecha pero del presente año se cuenta con 5 mil 640 consultas médicas.

 

“Las encías son sensibles a los cambios hormonales como los que se producen en la pubertad, la menstruación, el embarazo o la menopausia. Por tanto, es completamente normal que en determinados casos las encías sangren ligeramente durante la menstruación; concretamente, antes de que empiece el periodo”, afirmó.

 

En ese sentido explicó el médico que dicha enfermedad es algo que puede ser común, por lo tanto, el coordinador del IMSS recomendó a la población duranguense tomar en cuenta las recomendaciones hechas por  instituciones médicas, previniendo así y controlando las infecciones bucales.

 

Por último explicó Salazar González, que los derechohabientes del IMSS https://m.facebook.com/IMSSDurango/, deben contemplar acudir de manera regular a su unidad médica para recibir atención de los especialistas en este evitando se agrave el problema.

 

Compartir en:
Pubertad, embarazo y menstruación: estas etapas también afectan la salud bucal, explica experto