Marchan en contra de libros de texto en Aguascalientes

Publicado el 20 de agosto, 2023
Marchan en contra de libros de texto en Aguascalientes
Marchan en contra de libros de texto en Aguascalientes

Integrantes del Frente Nacional por la Familia, funcionarios locales y más personas se congregaron este domingo en el centro de la ciudad de Aguascalientes para manifestar su rechazo a los Libros de Texto Gratuitos (LTG) de la Secretaría de Educación Pública.

La marcha, convocada por el Frente, inició alrededor de las 11:00 de la mañana en la esquina que forman las calles Madero y Cosío, en el centro de la capital. El contingente caminó hasta llegar a la Plaza de Armas, donde ya los esperaba un escenario.

El dirigente de la asociación en el estado, Jaime Castro, leyó un posicionamiento con el que se exigió a las autoridades federales y estatales a que no se entreguen los ejemplares a los estudiantes de educación básica.

“No estamos de acuerdo en la ideología de género que se quiere imponer a la niñez. No estamos de acuerdo con los conceptos ideológicos y anticientíficos que, atentando contra el orden ideológico, natural y ético, pretenden desconocer el derecho humano fundamental que como padres tenemos a tutelar la formación ética y moral de nuestros menores hijos”.

También llamaron a los maestros a manifestarse en contra de los contenidos que se ofrecen en estos libros.

A un costado del templete, se instaló una mesa para que los ciudadanos dejaran sus firmas para promover amparos a fin de evitar que sus hijos reciban los libros de la SEP.

En la marcha se pudo observar al dirigente del PAN en Aguascalientes, Javier Luévano, y a la secretaria general, Paloma Amézquita; a la presidenta del Voluntariado del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, y al Secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes, Jaime Beltrán.

También se presentaron las diputadas locales del PRI y PAN, Verónica Romo y Nancy Macías, así como a los diputados federales Mónica Becerra y Paulo Martínez, entre otras figuras políticas locales.

SNTE pide a gobernadores distribución de libros

El 17 de agosto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emitió un comunicado con el que se exhortaba a los gobernadores y gobernadoras de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán la entrega oportuna de los libros de texto del ciclo escolar 2023-2024.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, pidió confiar en la formación de los docentes.

Compartir en: