
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez Esquivel, presentó este jueves en compañía de su gabinete estatal el Plan Estratégico de Seguridad y Justicia en el Estado, el cual está compuesto por 6 ejes rectores y más de 100 acciones.
El comisionado estatal de Seguridad y Justicia, Manuel Alonso García, expuso los ejes que conformarán el plan de seguridad diseñado para Aguascalientes, que involucra la profesionalización de las policías y las instituciones, la creación de fiscalías regionales y de la Comisaría Metropolitana, programas y presupuestos para la seguridad pública, entre otros puntos.
“Este plan nos compromete a todos y a todas, cada uno de nosotros, somos un eslabón necesario que fortalece esa cadena de acciones en las que participaremos. “Blindaje Aguascalientes” nos convierte en un referente a nivel nacional, es una estrategia ambiciosa que exigirá mucho de cada uno de los actores que hoy estamos involucrados. Este plan, estoy convencido, que será el mejor del país”, señaló el comisionado.
Posteriormente, presentó los 6 ejes del plan “Blindaje Aguascalientes”:
Eje 1: Fortalecimiento y profesionalización policial e institucional
Eje 2: Plan Estatal de Prevención a la Violencia y Adicciones
Eje 3: Equipamiento, Infraestructura y Tecnología
Eje 4: Investigación del Delito, Procuración e Impartición de Justicia
Eje 5: Mando Estatal Coordinado y Combate a la Logística Criminal
Eje 6: Sistema Estatal de Seguridad Pública e Innovación Institucional
Al término del evento, Jiménez Esquivel recalcó que algunos de los temas primordiales serán la vigilancia de las carreteras, la coordinación con las autoridades federales y municipales, la prevención del delito desde el tejido social, la impartición de justicia, entre otros.
“Más allá de ideologías, la gente quiere seguridad, quiere empleo, vivienda digna y educación, quieren respuestas, soluciones y un gobierno eficaz. Estamos llamados a unir esfuerzos, a trabajar con disposición y siendo profesionales; venimos a poner lo que se necesite y nos corresponda por ley para cumplir con este propósito”, señaló la gobernadora.
En el evento también estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florentino Reyes Berlié; la presidenta de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Aguascalientes, Karla Martorell Moya; el secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, Porfirio Javier Sánchez Mendoza; la presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso local, María de Jesús Díaz Marmolejo; la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado, Yessica Janeth Pérez Carreón; el fiscal general del estado, Jesús Figueroa Ortega; Jorge Arturo Martínez Armenta, delegado estatal de la Fiscalía General de la República; David Ramírez Piñón, comisionado de la Guardia Nacional, y Óscar Olivares Miranda, jefe de Estado Mayor de la 14va. Zona Militar.