Científicos analizan una nueva cepa de coronavirus que es más contagiosa

Publicado el 5 de mayo, 2020
Científicos analizan una nueva cepa de coronavirus que es más contagiosa
Foto: Pixabay

Un nuevo estudio halló una cepa del nuevo coronavirus que es más contagiosa que otras versiones del virus que circulaban en los primeros días de la pandemia. 

Los investigadores del Laboratorio Nacional de Los Alamos, en Estados Unidos, informaron que identificaron 14 mutaciones al estudiar el SARS-CoV-2 al enfocarse inicialmente en la proteína Spike (S) y que podrían ser más mutaciones.

El estudio se publicó en biorXiv, un servidor que permite la difusión de las investigaciones antes de su revisión y sus resultados no deben ser considerados como concluyentes. Sin embargo, los creadores del estudio dijeron sentir “la necesidad urgente de dar una alerta temprana” para que las vacunas que se están desarrollando sean efectivas contra la nueva cepa.

Los científicos señalaron que la mutación Spike D614G es “motivo de preocupación urgente” ya que se piensa que comenzó a extenderse en Europa a principios de febrero “y cuando se introdujo en nuevas regiones, rápidamente se convirtió en la forma dominante”.

De acuerdo con la investigación, esta cepa es la dominante en todo el mundo desde mediados del mes de marzo y establece que las personas presenten un segundo contagio por la enfermedad COVID-19.

El estudio fue desarrollado a partir del análisis computacional de más de 6,000 secuencias  recabadas en todo el mundo por la iniciativa alemana para compartir todos los datos de Influenza, donde encontraron que la nueva cepa se convierte en dominante.  

 

Compartir en:
Científicos analizan una nueva cepa de coronavirus que es más contagiosa