Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, anuncia investigación para destituir a Donald Trump

Publicado el 24 de septiembre, 2019
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, anuncia investigación para destituir a Donald Trump
Foto: Mandel NGAN / AFP

La presidenta demócrata de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, anunció este martes la apertura de una investigación que constituye la primera fase de un proceso de destitución contra el mandatario Donald Trump.

En el marco del escándalo internacional entre Donald Trump y el presidente de  Ucrania, Volodimir Zelenski, la líder de los representantes anunció que está ordenando que se inicie una investigación para que se destituya de su cargo a Donald Trump.

“Estoy anunciando que la Cámara baja está procediendo con una investigación de la remoción del cargo”. “El presidente tiene que saber que nadie está por encima de la ley”, agregó en un mensaje a medios de comunicación.

“Esta semana, el presidente admitió haber pedido al presidente de Ucrania que tome medidas que lo beneficien políticamente”, dichas acciones  “revelaron los hechos deshonrosos de traición del presidente a su juramento del cargo”, dijo.

También lee: Trump autoriza publicar el contenido de su conversación telefónica con el presidente de Ucrania
El presidente Trump respondió en su cuenta de Twitter que en un día “tan importante en las Naciones Unidas.. los demócratas deliberadamente tuvieron que arruinarlo y degradarlo con más noticias de última hora”.

Trump calificó este hecho como una “cacería de brujas” ya añadió que los demócratas ni siquiera leyeron la conversación entre él y Zelenski.  En el último tuit del mandatario estadounidense dijo que se trataba de un “acoso presidencial”.

Caso Ucrania, asunto personal para Biden

Bajo presión, Trump finalmente aceptó el martes publicar el contenido de su conversación con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, origen de esta polémica.

Para Joe Biden, de 76 años, quien fue vicepresidente de Barack Obama y es favorito en la carrera demócrata para enfrentarse a Trump en las presidenciales de 2020, el affaire Ucrania es personal.

Pelosi también señaló que las acciones de Trump violan la Constitución al recordar cuando el presidente declaró que “El artículo dos dice que yo puedo hacer lo que yo deseé hacer “, la presidenta dijo la administración de Trump y sus acciones  socavan la seguridad nacional y la inteligencia del país

Los demócratas sospechan que Trump usó la ayuda militar que Washington presta a Kiev para presionar a su par ucraniano para que investigase a Biden y a su hijo Hunter, quien trabajó para un grupo de gas ucraniano desde 2014, cuando su padre era vicepresidente.

Aunque Trump reconoce haber hablado en la polémica conversación telefónica con Zelensky sobre Biden y su hijo, niega haberlo presionado.

En medio de la tormenta, el presidente se empeña en apuntar el dedo acusador hacia Biden. Trump y su equipo tachan constantemente a Biden y a su hijo Hunter de “corruptos”.

La polémica estalló después de que un misterioso denunciante, miembro del servicio de inteligencia estadounidense, informó en agosto a sus superiores sobre una conversación telefónica de Trump con Zelensky.  El denunciante podría hablar pronto ante el Congreso.

 

Con información de AFP

Compartir en: