Europa acuerda recibir a los 356 migrantes a la deriva en el “Ocean Viking”

Publicado el 23 de agosto, 2019
Europa acuerda recibir a los 356 migrantes a la deriva en el “Ocean Viking”
Tras pasar dos semanas a la deriva, los migrantes rescatados por el barco Ocean Viking pudieron desembarcar en Malta. (Foto: Anne CHAON / AFP)

Después de más de diez días a la deriva, un acuerdo entre países de la Unión Europea ha permitido el desembarco de las 356 personas rescatadas por el “Ocean Viking”, un alivio para las organizaciones humanitarias SOS Mediterranée y MSF, que se estaban quedando sin víveres.

Hacia las 17:30 hrs. GMT terminó la evacuación, que duró horas y media, de los migrantes, transportados a la isla de Malta a través de lanchas del ejército maltés.

Tras esta operación, el Ocean Viking se dirigió a Marsella, donde se encuentra su puerto de amarre.

Seis países europeos acordaron acoger a los migrantes resctados en el Mediterráneo.
(Foto: Anne CHAON / AFP)

Como lo había anunciado el primer ministro maltés, Joseph Muscat, la evacuación se realizó en alta mar, fuera de las aguas territoriales maltesas. Los primeros migrantes que abandonaron el Ocean Viking deberían llegar a tierra firme hacia las 21:00 hrs. GMT.

Muscat anunció este viernes en su cuenta de Twitter el acuerdo de repartición de los migrantes, con la participación de Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Portugal y Rumania. “Ninguno se quedará en Malta”, añadió.

Francia precisó que va a recibir a 150 migrantes de los 356, después de haber confirmado hace tres días que acogerá a otros 40 migrantes de otro buque humanitario, el Open Arms, bloqueado en Italia.

El ministro del Interior francés, Christophe Castaner subrayó que Francia ha demostrado “su solidaridad” y agradeció a las autoridades maltesas, en especial a su homólogo, así como al comisario europeo de Migraciones su mediación.

“Juntos hemos conseguido forjar una solución europea”, escribió en Twitter.

“¡Es una buena noticia!, se felicitó el coordinador de las operaciones de rescate del Ocean Viking, Nicholas Romaniuk, en declaraciones a la AFP.

“¡Buen trabajo! ¡Bravo! ¡Gracias Malta! ¡Gracias SOS! ¡Gracias a todos!” Fueron algunas de las reacciones de las personas a bordo, que recibieron la noticia del acuerdo europeo con aplausos, hurras y gritos de alegría.

Drama abordo

Los socorristas habían advertido este viernes que el barco se estaba quedando sin suministros. “Nos quedan cuatro días de raciones de comida estándar”, explicó un portavoz de MSF a bordo.

Al barco, de 69 metros (220 pies), le fue negado la entrada a los puertos de Malta e Italia por lo que estuvo a la deriva 14 días en aguas internacionales entre Malta y Sicilia.

Se trata de uno de los últimos casos de enfrentamiento entre las autoridades de países europeos y  las organizaciones humanitarias que rescatan migrantes en el Mediterráneo.

La mayoría de los migrantes en el Ocean Viking son hombres adultos y alrededor de dos tercios provienen de Sudán, otros de Costa de Marfil, Malí y Senegal.

A bordo también viajaban cuatro mujeres y cinco niños pequeños, de entre uno y seis años. Casi 100 son menores de 18 años.

Muchos fueron rescatados en aguas libias y presentaban síntomas de deshidratación severa y, en algunos casos, estaban casi desnutridos, contó el equipo médico del barco.

Los migrantes han contado su paso por Libia, devastada por el conflicto, los abusos y malos tratos padecidos, la detención arbitraria y hasta la tortura sufrida.

 

Compartir en: