Richard Gere lleva alimentos para los migrantes rescados por el barco Open Arms

Publicado el 9 de agosto, 2019
Richard Gere lleva alimentos para los migrantes rescados por el barco Open Arms
El actor Richard Gere lleva alimentos al barco de Proactiva Open Arms. Foto: Open Arms

El actor Richard Gere se ha sumado este viernes cargado de víveres y provisiones al barco de Proactiva Open Arms con 121 inmigrantes a bordo que buscan puerto seguro para desembarcar después de ocho días, según ha informado la ONG catalana en su cuenta de Twitter.

Gere, que se ha unido a la tripulación del barco ataviado con una camiseta de la organización, ha llegado con un yate y una pancarta en que se podía leer ‘You are not alone’ (No están solos) y un corazón.

En las imágenes, se puede ver cómo el actor estadounidense ayuda a descargar frutas, verduras, pan y otros víveres, y cómo muestra imágenes en su móvil a algunos migrantes.

“Ser padre no entiende de colores ni fronteras”, afirma la organización en un tuit.

Gere ha subido al Open Arms acompañado del fundador de la entidad, Óscar Camps, y ha repartido comida a la tripulación y a los migrantes.

El reconocido histrión llegó desde la isla de Lampedusa, en Italia, y ya dentro del barco defendió la labor de la organización humanitaria española.   

“Las personas que vemos en este barco están aquí por el trabajo que Open Arms desarrolla y la cosa más importante para esta gente que es llegar a puerto, bajar de los barcos, tocar tierra y empezar una nueva vida”, declaró.

La labor de Open Arms

Open Arms es una organización no gubernamental cuya misión es proteger con su presencia en el mar, a todas aquellas personas que intentan llegar a Europa huyendo de conflictos bélicos, persecución o la pobreza.  

El barco de la ONG se dedica a la vigilancia y salvamento de las embarcaciones de personas que necesitan auxilio en el Mar Egeo y el Mediterráneo Central.

Actualmente el Open Arms lleva una semana varado en aguas internacionales cerca de Lampedusa, en Italia, esperando a que le asignen un puerto seguro para el desembarco de 121 migrantes rescatos en el mar. 

Se trata de 89 adultos y 32 menores procedentes de países como Mali, Eritrea, Sudán, Etiopía, entre otros, que buscan asilo en Europa.

Ante esta situación, el ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini no ha permitido la entrada del barco a puertos italianos luego de acusar a la ONG de favorecer la inmigración irregular. También ha declarado que los inmigrantes a bordo son “responsabilidad directa” de Madrid, por ser el barco de origen español. 

Mientras tanto las condiciones de los rescatados y tripulación empeora con cada día que pasa sin que ninguno de los países miembros de la Unión Europea se pongan de acuerdo y permitan el desembarco y reparto de los migrantes.

Con información de Europa Press, La Vanguardia y Cadena Ser.

Compartir en: