Evade Anaya hablar sobre caso Barreiro; chofer del empresario aceptó ser prestanombres

Publicado el 11 de abril, 2018
Evade Anaya hablar sobre caso Barreiro; chofer del empresario aceptó ser prestanombres
Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial "Por México al Frente

El candidato presidencial de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, evitó referirse al caso del empresario Manuel Barreiro,

 

El lunes pasado, Luis Alberto López, chofer del empresario inmobiliario, aceptó ante la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) ser prestanombres de Barreiro y entregó a la autoridad la propiedad de la nave industrial que vendió Anaya.

 

“Lo que el PRI quiere es que yo me dedique a hablar de esto de aquí al 1 de julio y no lo voy a hacer, lo que a mí concierne está plenamente aclarado”, dijo Anaya a pregunta expresa durante conferencia matutina en Monterrey, Nuevo León.

 

 

Anaya Cortés, reconoció que la tasa de crecimiento se ubicó en promedios del 2 por ciento anual en los últimos treinta años.

 

“Con ese ritmo, evidentemente que no podemos crear las fuentes de empleo que el país requiere, y el nivel de bienestar de la gente se ha seguido deteriorando. Necesitamos crecer más y para eso la inversión es la pieza fundamental”, reconoció el panista.

 

 

El Partido Acción Nacional (PAN) del cual emanó el presidenciable gobernó México del 2000 al 2012, en ese lapso la economía mexicana tuvo un desempeño económico de 1.8 por ciento, nivel por debajo del promedio de América Latina y de las principales economías emergentes, ubicándose en el lugar 139 de 170 países, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

 

El político queretano propuso incrementar la inversión pública, crear una unidad especializada en asociaciones público-privadas, y tener un ombudsman de la inversión.

 

“Estas tres propuestas, junto con muchas otras que conforman mi plan económico, crearán las soluciones para que nuestra economía pueda crecer a tasas mucho más altas, para que se puedan crear más empleos, sobre todo empleos mejor pagados. De esta manera vamos a tener un crecimiento económico con igualdad de oportunidades para todas y para todos”, precisó el aliancista.

 

El presidenciable concluyó su gira por la entidad tras una reunión con empresarios y cámaras empresariales.

Compartir en: