Así perciben la seguridad los guanajuatenses

Publicado el 21 de enero, 2018
Así perciben la seguridad los guanajuatenses
pixabay

Durante el mes de diciembre del año pasado, según datos de la ENSU, el 75.9% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, 1.8 puntos porcentuales mayor que lo registrado el mismo mes, pero de 2016. Además, Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Región Norte de la Ciudad de México fueron las ciudades en las que se percibe mayor inseguridad con 95.6%, 95.4%, 94.8%, 94.4%, 93.6% y 92.7%, respectivamente.

 

El pasado 17 de enero, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) publicó los datos actualizados (diciembre de 2017) de la  Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU); esta encuesta aporta información relativa a la percepción sobre la seguridad pública de quienes habitan en la ciudad de Guanajuato y en León.

Destaca que mientras en la capital de la entidad 60.6% de las personas mayores de 18 años y más se sienten inseguros de vivir ahí, en León esta cifra asciende al 77.1%. Cabe destacar que en septiembre del mismo año la percepción de inseguridad en la ciudad de Guanajuato fue de 54.9% y en León de 78%.

Los lugares en los que la población de estas ciudades se siente más insegura son:

  1. Los cajeros automáticos localizados en la vía pública: 84.7% en León, y 65% en Guanajuato.
  2. Las calles que habitualmente usa: 76.3% en León, y 51.9% en Guanajuato.
  3. Los bancos: 74.7% en León, y 52.2% en Guanajuato.

Respecto de la expectativa social en torno a la tendencia de la delincuencia, precisa señalar que en León 31.9% de la población cree que ésta seguirá igual de mal, frente al 28% de quienes viven en la ciudad de Guanajuato y piensan lo mismo. Adicionalmente, el 44.8% de los habitantes de León y 40.2% de los de Guanajuato afirman que la delincuencia empeorará en sus ciudades.

Otro dato que es importante señalar es el relacionado con la percepción del desempeño de las autoridades; en León, 60.4% de la población señala que el desempeño de la policía preventiva municipal es poco o nada efectivo, lo mismo piensa el 46.8% de la población que vive en la ciudad de Guanajuato. Asimismo, 41.4% de los habitantes de León y 25.2% de Guanajuato afirman que el desempeño de la policía estatal es poco o nada efectivo.

Compartir en: